Animales

Violeta, la perra abandonada que vive gracias a un marcapasos

El corazón de Violeta padece una insuficiencia de gravedad que pone en riesgo su vida

Violeta, la perra abandona que vive gracias a un marcapasos
Violeta, la perra abandona que vive gracias a un marcapasosEl Refugio

Violeta fue rescatada en Almería cuando tenía tres años. El Refugio la acogió en 2015 para encontrar una familia que la adoptara.

Desde su llegada, Violeta comenzó a sufrir ataques epilépticos de forma recurrente, pese a ello encontró una familia que la acogió en su casa y cuidó de ella.

Antes de la adopción, el equipo veterinario de la protectora realiza un reconocimiento completo a todos los animales que son rescatados del abandono y el maltrato, así como múltiples pruebas y analíticas, con el fin de determinar el estado de salud de los pequeños, y proceder a suministrar los tratamientos o intervenciones que puedan requerir.

A Violeta se le diagnostica piómetra, una enfermedad originada por una infección en el útero, además de la epilepsia. Sus posibilidades de adopción bajaron drásticamente por esos problemas de salud. Sin embargo un hogar de acogida se hizo cargo de ella hasta hoy.

Ahora, con 13 años, el corazón de Violeta padece una insuficiencia de gravedad, poniendo en riesgo su vida. Sólo era posible salvara implantándole un marcapasos, tal y como se hace con los humanos. Y así se ha hecho. La operación ha sido un éxito y el corazón de Violeta vuelve a latir con fuerza

Nacho Paunero, presidente de El Refugio, asegura que "la única alternativa posible era implantarle un marcapasos, o fallecería en cuestión de pocos días. Así que dijimos: ¡a quirófano! Y hoy, nos sentimos muy felices por poder abrazar a Violeta y escuchar su corazón Probablemente Violeta sea la primera perrita abandonada a la que se le implanta un marcapasos".

Cómo funciona un marcapasos

Un marcapasos es un pequeño dispositivo médico que ayuda a regular los latidos del corazón cuando este no late de manera adecuada.

El marcapasos se implanta debajo de la piel, generalmente en el área del pecho, y está conectado a través de unos cables (electrodos) al corazón. Su misión principal es enviar pequeñas señales eléctricas para mantener un ritmo cardíaco regular.

El marcapasos tiene sensores que monitorean continuamente la actividad eléctrica del corazón. Si detecta que el corazón late demasiado lento o de manera irregular, envía una señal eléctrica para estimularlo y que vuelva a latir normalmente.

¿Cómo envía las señales eléctricas?

Cuando el marcapasos detecta que el corazón necesita ayuda, genera una pequeña corriente eléctrica a través de los electrodos conectados al corazón. Estas señales son muy suaves, pero suficientes para hacer que las células del corazón se contraigan y produzcan un latido.

Solo actúa cuando detecta que algo no está funcionando correctamente. En momentos en que el corazón late de manera normal, el marcapasos simplemente permanece en modo de espera, sin enviar señales.