El tiempo

Alerta amarilla AEMET en estas dos provincias aragonesas, y no por lluvias como en otras partes de España: el fenómeno se elevará a grado dos

Previsión meteorológica del jueves 22 de octubre de 2025

El humo de los incendios de Canadá se notó este martes en los atardeceres, al ocultar el sol antes de su ocaso. En la imagen, el cielo en Zaragoza
En la imagen, el cielo en ZaragozaJavier BelverAgencia EFE

El pronóstico meteorológico para el jueves 23 de octubre de 2025 apunta a una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica, con el viento como uno de los fenómenos más destacados y significativos. Se esperan "rachas muy fuertes de viento de componente oeste, de 80 km/h. o más", detalla, que dominarán la situación en la Ibérica zaragozana, provincia de Zaragoza, y las comarcas de Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo de Teruel. Este elemento será clave en la sensación térmica y en el desarrollo general del día.

Además del fuerte viento, la jornada vendrá caracterizada por la presencia de precipitaciones, especialmente concentradas en el sector septentrional del territorio. Las previsiones no descartan que estas precipitaciones adquieran un carácter "localmente persistente" en el sector occidental de la cordillera del Pirineo, lo que podría implicar acumulaciones importantes de agua en dicha zona.

Panorama de nubosidad y lluvia

La jornada comenzará con un "cielo muy nuboso", una cobertura que se mantendrá densa durante las primeras horas. Sin embargo, se anticipa una evolución a lo largo de la tarde. En el Pirineo, la nubosidad tenderá a disminuir, dando paso a "intervalos nubosos," lo que podría abrir algunos claros. En el resto de las zonas, la situación se suavizará ligeramente hacia un "cielo nuboso".

En cuanto a las lluvias, se esperan precipitaciones en el tercio norte, siendo "más abundantes" en el ya mencionado sector occidental del Pirineo, donde podrían manifestar esa persistencia local. En las zonas restantes, la probabilidad de lluvia existe, aunque se espera que las precipitaciones sean de forma "más débil y dispersa," con una tendencia general a remitir conforme avance la tarde.

Descenso de la cota de nieve y termómetros

Un indicador claro del cambio de masa de aire y el enfriamiento generalizado es el comportamiento de la cota de nieve en el Pirineo. Al inicio del día, esta se situará en un rango alto, entre los 2400 y los 2800 metros. No obstante, se espera un notable descenso de la cota que la situará en un rango inferior, de 1600 a 1900 metros, hacia el final del día. Este movimiento refleja la inminente llegada de aire más frío.

Las temperaturas experimentarán un "descenso generalizado" en todo el territorio, con un dato importante a considerar: las temperaturas mínimas se alcanzarán, de forma atípica, al final de la jornada. Serán de 11 y 19 en Huesca, 8 y 22 en Teruel y 12 y 23 en Zaragoza. Finalmente, el viento, que comenzará del oeste y del noroeste siendo moderado y ocasionalmente fuerte con rachas muy fuertes, mostrará una tendencia a amainar a medida que transcurra la tarde. El giro al noroeste y la intensidad moderada que se espera hacia la tarde marcarán el final de los fenómenos más adversos de la jornada.