“Un error garrafal”

Jorge Azcón consigue el cese del asesor de Vox que manda a su país a Cayetana Álvarez de Toledo: la reacción de Vox se resume en esta "pataleta"

“O ese señor abandona las Cortes o nosotros no vamos a volver a hablar con Vox”, es el contundente ultimátum del presidente aragonés

La cuenta en X de Marcos Francoy, eliminada este lunes por la noche
La cuenta en X de Marcos Francoy, eliminada este lunes por la noche'X'

La relación entre el Gobierno de Jorge Azcón (PP) y Vox en Aragón ha explotado esta semana, culminando en la ruptura de las negociaciones para los presupuestos autonómicos de 2026. La crisis se desató a raíz de la polémica generada por la presencia de Marcos Francoy, asesor de Vox, debido a sus comentarios racistas y de apología del fascismo difundidos en redes sociales.

A pesar de que el cese de Francoy se produjo horas después de que Azcón lo exigiera como condición para mantener el diálogo, Vox reaccionó anunciando la ruptura total de las relaciones con el Partido Popular y advirtiendo de una mayor exigencia en futuras negociaciones. La ultraderecha ve ahora el adelanto electoral como un escenario probable.

El órdago de Azcón

El presidente aragonés, Jorge Azcón, jugó una baza fuerte en la tarde del martes. Desde la sede del PP, calificó de “intolerables” los mensajes de Francoy y lanzó un órdago directo a Vox: “O ese señor abandona las Cortes o nosotros no vamos a volver a hablar con Vox”. Azcón insistió en que el PP “no está dispuesto a tolerar” ese tipo de significaciones.

La presión de Azcón surtió efecto rápidamente. Vox en Aragón anunció el cese de Francoy en menos de una hora, aunque en comunicados posteriores defendieron que la decisión se había fraguado la semana pasada o la noche anterior, alegando “pérdida de confianza” en un proceso que “venía agravándose a lo largo de los últimos meses”. Sin embargo, el propio Francoy defendió en redes que su despido se formalizó el martes.

Ruptura total y amenazas

Tras el cese, Vox emitió un segundo comunicado aún más contundente, avisando de que “no va a sentarse a negociar ningún acuerdo presupuestario con el Gobierno de Aragón del Partido Popular para 2026”. El Grupo Parlamentario de Vox extendió la ruptura de las negociaciones a toda la formación, acusando al PP de lanzar “órdagos oportunistas y mezquinos”.

La ultraderecha mira ya a las urnas y anticipa que Azcón, sin presupuestos por segundo año consecutivo, tendrá que activar “el botón nuclear” y convocar nuevos comicios autonómicos. Para un futuro escenario postelectoral, Vox avisa que, si el PP solicitara su apoyo para la investidura, incluirán la exigencia de “supervisar y dar el consentimiento a todo el personal eventual que forme parte de las consejerías dirigidas por el Partido Popular”.

La reacción del presidente

Pese a esta drástica ruptura, que llega justo después de que Azcón se reuniera en Madrid con la cúpula de Vox para intentar “encauzar” las relaciones, el presidente aragonés insiste en su intención de sacar adelante las cuentas, aunque ahora pierda a su socio prioritario.

Azcón tachó la actitud de la ultraderecha de “pataleta” y “política de niños”, calificando de “incomprensible” su manera de actuar. Mantuvo que “el asesor se merecía que lo echaran” y aseguró que el presupuesto autonómico “no puede estar condicionado por los errores de Vox”, cometiendo la ultraderecha “un error garrafal” si mantiene el bloqueo.

Efecto limitado en zaragoza

A diferencia de lo ocurrido en las Cortes, la tensión no se ha trasladado, al menos inicialmente, al Ayuntamiento de Zaragoza. Este mismo martes, el PP de Chueca y Vox sellaron las ordenanzas fiscales, un paso decisivo para el presupuesto municipal.

Fuentes municipales de Vox señalaron que, por ahora, la negociación en Zaragoza se mantiene independiente de la decisión de la cúpula autonómica, aunque están pendientes de lo que dicte Madrid. Desde el Gobierno municipal se ha trasladado la “voluntad de negociar como en años anteriores”, confiando en “seguir avanzando” en las cuentas, cuyo anteproyecto está en redacción. Conviene recordar que en 2024 no hubo presupuesto autonómico, pero sí municipal.