Vivienda

Así serán las mas de 1.000 nuevas viviendas de alquiler asequible en Zaragoza: están destinadas a los jóvenes

Con alquileres que oscilan entre 341 y 566 euros al mes, Zaragoza lanza un modelo de vivienda asequible dirigido a jóvenes desde los 18 hasta los 39 años

Así serán las condiciones para acceder a las 1.000 nuevas viviendas de alquiler asequible en Zaragoza
Así serán las condiciones para acceder a las 1.000 nuevas viviendas de alquiler asequible en ZaragozaAyuntamiento de Zaragoza

Zaragoza refuerza el proyecto destinado a facilitar el acceso al alquiler, especialmente para jóvenes. Desde ayer se inició la construcción de 23 viviendas en régimen de cooperativa en El Rabal, la antesala para la construcción de más de 1.000 viviendas asequibles en varios distritos de la ciudad para los próximos años.

Las primeras 23 viviendas estarán ubicadas en la calle Camino Torrecillas, en un solar municipal de El Rabal. Este edificio contará con cinco plantas, sótano, pisos de entre 48,75 y 80,90 metros cuadrados, garajes y trasteros. Los alquileres estarán fijados en 7 euros por metro cuadrado, lo que sitúa los precios mensuales entre 341 y 566 euros, dependiendo del tamaño.

¿Cómo se financia el proyecto de las viviendas asequibles?

Un 28,53% de dinero proviene de los fondos europeos y una subvención de 841.653 euros, mientras que el resto del presupuesto, 2.1 millones de euros, será aportado por la cooperativa Torrecillas Azucarera. El objetivo es que este modelo cooperativo garantice la gestión de las viviendas durante 75 años, tras los cuales pasarán a formar parte del patrimonio del Gobierno de Aragón.

Las viviendas estarán disponibles en junio de 2026, reforzando la apuesta del Ayuntamiento por una ciudad más accesible y equitativa. Además, el Gobierno de Aragón ofrece ayudas de hasta 400 euros mensuales durante 15 años para los inquilinos, reduciendo aún más el coste real del alquiler. La finalidad es alcanzar el 9% de vivienda pública en el parque inmobiliario, similar al estándar europeo, frente al actual 2,5% en Aragón y el 3% en España.

Expansión a otros distritos: Miralbueno, Rosales, Actur y Valdespartera

El proyecto no se limita a El Rabal. Los pliegos publicados en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) detallan la construcción de 550 nuevas viviendas en Rosales del Canal y Miralbueno, distribuidas en 240 y 115 unidades en Miralbueno, y 160 en Rosales. Estas se suman a las 520 viviendas previstas en Actur y Valdespartera, que están en proceso de adjudicación, elevando el total de viviendas asequibles planificadas a 1.070 para 2027.

Cabe recalcar que el modelo se basa en la cesión gratuita de suelo público, lo que garantiza precios accesibles para los inquilinos. Asimismo, el 80% de las viviendas estarán destinadas a jóvenes de entre 18 y 39 años, un grupo especialmente afectado por la dificultad de acceso a la vivienda.