Cargando...

Nombres diferentes

Cersei Lannister de Juego de Tronos, en la vida real, tiene nombre aragonés: significa 'luz'

En España, tiene más incidencia en Asturias o Girona que en la propia comunidad aragonesa

Juego de Tronos Creative Commons Google-wired.it

Aragón cuenta con una gran riqueza cultural que también se refleja en los nombres de origen aragonés. En los últimos años, los nombres aragoneses se han popularizado, convirtiéndose en la opción preferente para muchas familias a la hora de elegir el nombre para sus bebés recién nacidos. Uno de los más llamativos es Lena, un nombre de mujer originario de Aragón que, sin embargo, se escucha en otros rincones de España e incluso del mundo.

El nombre de Lena tiene una presencia significativa en Aragón, sobre todo en la provincia de Huesca. Se trata de un nombre de origen griego que significa 'luz' o 'resplandeciente'. También puede ser una forma abreviada de nombres como Helena o Magdalena, o un derivado de la palabra griega selene: "luna". Su correspondiente en castellano es más común: Elena o Helena.

Un nombre con repercusión geográfica e internacional

Este nombre es también frecuente en otras comunidades autónomas de España, como Asturias, donde Lena es nombre de pila pero también de un referente geográfico: un pueblo de más de 10.000 habitantes que cuenta con un rico y variado patrimonio, entre el que destaca la iglesia prerrománica de Santa Cristina.

Lena, además, tiene repercusión internacional con relevancia en otros países de Europa, como Alemania, y en Estados Unidos. Algunos rostros conocidos son los de la actriz Lena Headey que dio vida a la reina Cersei Lannister en la popular serie 'Juego de Tronos', o Lena Dunham, la famosa actriz y guionista de 'Girls'.

Poco frecuente en España, pero con gran potencial

Según el Instituto Nacional de Estadística, actualmente existen 1.831 mujeres con el nombre de Lena con una edad media de 14,2 años. En consecuencia, no se trata de un nombre muy popular, por lo que puede ser una buena opción para los que busquen un nombre diferente y original. La mayor incidencia se encuentra en Asturias con un 0,19%, le sigue Girona con un 0,18% y Huesca con un 0,16%. En Zaragoza la incidencia es de 0,12% y en Teruel, del 0,14%, un porcentaje igual al de Soria.

El nombre Lena es un claro ejemplo de cómo un topónimo de origen aragonés puede trascender sus fronteras y convertirse en un fenómeno a nivel nacional e internacional. Su significado, su sonoridad y su versatilidad lo convierten en una opción cada vez más popular entre las familias que buscan un nombre con historia, pero al mismo tiempo moderno y con un toque de exclusividad. Es un recordatorio de que la riqueza cultural de Aragón tiene un impacto que va más allá de lo geográfico y se manifiesta en las decisiones más íntimas y personales.