Medio Ambiente

Este río de Zaragoza podría resurgir tras un siglo oculto bajo tierra

El río lleva oculto bajo las calles de la ciudad, enterrado en gran parte desde 1924

Río Huerva
Río HuervaWikipediaLa Razón

Zaragoza, conocida por estar a la orilla del impresionante río Ebro, guarda en su historia otro cauce misterioso: el río Huerva. Durante décadas, este río ha permanecido oculto bajo las calles de la ciudad, soterrado en gran parte desde 1924 debido a las necesidades de expansión urbanística. Sin embargo, el Huerva podría estar a punto de recuperar su protagonismo gracias a un ambicioso proyecto liderado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Bajo la dirección de la alcaldesa Natalia Chueca, este plan busca renaturalizar y revitalizar el curso del Huerva, que ha sido una asignatura pendiente durante los últimos 15 años y tres gobiernos municipales. Con una inversión de casi 30 millones de euros, que combina fondos europeos y municipales, el objetivo es transformar las riberas del río en espacios verdes y accesibles que enriquezcan la vida urbana.

El plan para recuperar el rio Huerva

Traer el Huerva de vuelta a la superficie trae consigo varios retos técnicos relacionados con las características del río y su entorno. Aunque una gran parte del cauce que discurre por Zaragoza es visible, aproximadamente un 20% de su trazado, incluyendo 1,2 kilómetros bajo las avenidas Gran Vía, Constitución y paseo de la Mina, permanece soterrado. Este tramo se mantendrá enterrado debido a la complejidad de desenterrarlo en áreas tan urbanizadas, pero se realizarán trabajos para mejorar la calidad del agua y su limpieza en estas zonas subterráneas.

Para los tramos visibles, las actuaciones incluirán la creación de suaves taludes que sustituirán los actuales muros de hormigón, resolviendo los desniveles entre los márgenes del río. Además, se realizarán tareas de limpieza y desbroce para garantizar un entorno más limpio y natural. El proyecto también contempla la construcción de paseos peatonales, carriles bici, zonas de juegos infantiles y áreas de ocio, todo ello acompañado de una mejora paisajística.

Un proyecto sostenible

La recuperación del Huerva forma parte de la Estrategia de Zaragoza Climáticamente Neutra, un plan que busca transformar la ciudad en un espacio más saludable y sostenible para sus habitantes. Dentro del proyecto de recuperar el río casi olvidado, también se busca fomentar el contacto de los ciudadanos con la naturaleza dentro del entorno urbano.

Además, esta iniciativa se suma a otros proyectos de renaturalización que ya están en marcha, como el Bosque de los Zaragozanos y el programa Patios por el Clima, diseñados para reducir la huella de carbono de la ciudad y adaptarla a los retos del cambio climático con el objetivo europeo de convertirse en una ciudad climáticamente neutra para 2030.

El compromiso de 20 millones de euros por parte del Gobierno de Aragón y otros 10 millones del presupuesto municipal garantizan la viabilidad de esta obra. Es decir, si se ejecuta con éxito, el Huerva no solo recuperará su lugar en la superficie, sino que se convertirá en un símbolo del compromiso de Zaragoza para con la sostenibilidad.