Delitos de odio
Insultos homófobos y estrangulamiento momentáneo en pleno centro de Zaragoza para quitarle una cadena
El agresor intentó hacerle el 'mataleón': ahora se le acusa de delito grave de robo con violencia
En el casco antiguo de Zaragoza, de madrugada, ha sido el escenario de una agresión y robo con violencia. Una patrulla de policía que vigilaba la zona fue alertada por un grupo de jóvenes que les hacía señas para que pararan. Al detenerse, estos jóvenes les contaron que acababan de ser víctimas de un asalto.
La víctima principal, un joven de 32 años, paseaba con su pareja por la céntrica Plaza San Felipe cuando fue abordado por un grupo de cuatro desconocidos, que les rodearon. La agresión, según ha podido saber 'Hoy Aragón', se inició con insultos homófobos, lo que pone de manifiesto el carácter de este ataque.
El suceso se produjo cuando la víctima y su pareja regresaban a casa. Ambos iban cogidos de la mano cuando un joven se adelantó de un grupo de tres que venía detrás y les gritó: "maricones". En ese momento, uno de los asaltantes rodeó a la víctima por la espalda y le agarró fuertemente de la garganta, con la intención de realizarle la técnica conocida como el 'mataleón'. La víctima llevaba una cadena de oro con un colgante de un ángel, valorada en 600 euros. El presunto agresor le dio un fuerte tirón para arrancársela, lo que provocó una asfixia momentánea. Tras cometer el robo, los asaltantes huyeron a la carrera.
El 'mataleón' como arma y la rápida reacción policial
El 'mataleón', una técnica de estrangulamiento que busca la inmovilización de la víctima, ha sido calificada por los tribunales como un delito grave de robo con violencia. En este tipo de agresiones, se pueden llegar a solicitar penas de hasta tres años de cárcel.
Tras la denuncia de la víctima, que aún tenía rojeces en el cuello, una segunda patrulla salió en la búsqueda de los sospechosos. Minutos después, los agentes localizaron en la calle Torrenueva a un grupo de jóvenes, cuyas características físicas coincidían con las descritas por las víctimas. Al detectar la presencia policial, el grupo cambió la dirección de la marcha y echó a correr.
La detención se produjo sin que los jóvenes ofrecieran resistencia. Cuando se le preguntó por qué huía, el detenido pronunció frases sin sentido e incongruentes. El joven, que responde a las iniciales A.E.A., y sus dos acompañantes, de entre 22 y 27 años, y de origen marroquí, fueron retenidos y conducidos de regreso a la Plaza San Felipe.
Detienen a un sospechoso
En el lugar de los hechos, la víctima solo reconoció al agresor que le había realizado el 'mataleón'. Con la confirmación de la víctima y las rojeces en su cuello, la Policía Nacional detuvo a A.E.A., que fue puesto a disposición judicial y representado por la abogada Ana Villanueva. Se le acusa de un delito de robo con violencia, y la fiscalía pide para él hasta tres años de prisión.
Aunque los policías registraron a los sospechosos y el entorno de la agresión, no encontraron la cadena de oro. Pero el robo de la cadena es la parte menos relevante de la historia. Y es que la víctima ha sufrido un ataque verbal , simplemente, por su orientación sexual seguido de una agresión física en plena calle de la capital aragonesa.