
En solo una hora
La Oreja de Van Gogh y el problema de sus entradas ya no tiene solución: doble 'sold out' de sus conciertos en Zaragoza
16.000 seguidores se han hecho ya con su entrada para escuchar a Amaia Montero y sus compañeros dentro de un año

El fenómeno de La Oreja de Van Gogh tras el excitante regreso de Amaia Montero ha dejado de ser una elucubración para convertirse en una confirmación rotunda, materializada en un hito comercial que subraya su estatus legendario. La locura por la reunión de la banda se ha desatado, y la nostalgia ha ejercido su trabajo con una fuerza arrolladora, eclipsando incluso la noticia de que uno de los miembros fundadores, Pablo Benegas, haya decidido dar un paso atrás en esta nueva etapa de la banda donostiarra.
El centro de la atención, y la prueba irrefutable de este fenómeno, es la venta de entradas: los seguidores han agotado rápidamente toda la taquilla para varios de los conciertos anunciados dentro del marco de la nueva gira recientemente anunciada: dos de los primeros en colgar el 'agotado' son los programados en Zaragoza, capital de la comunidad aragonesa, para octubre de 2026. Este ha sido, claramente, el hecho consumado del compromiso de sus miles de fans, que han adquirido su entrada con más de un año de antelación.
La ciudad de Zaragoza y su Pabellón Príncipe Felipe serán el gran escenario para esta proeza del 'pop' sin precedentes. La primera cita, fijada para el 9 de octubre de 2026, vio cómo sus entradas se esfumaban en apenas una hora. Ante este nivel de demanda, la banda no tuvo más remedio que anunciar una segunda función consecutiva. Las entradas para este siguiente concierto, el 10 de octubre de 2026, si bien duraron algo más, también han volado hasta agotarse (apenas queda alguna suelta). En cifras exactas, La Oreja de Van Gogh ha llenado dos pabellones Príncipe Felipe en cuestión de horas.
La locura de la banda en Aragón
Esto se traduce en la venta de más de 16.000 entradas en tiempo récord para dos espectáculos que, insistimos, tendrán lugar dentro de un año. Un hito que habla de la potencia atemporal del grupo y de la lealtad de su público, un logro comercial al alcance de muy pocas formaciones artísticas por mucho que el mercado de la música en directo se encuentre en plena efervescencia. El doble ‘sold out’ con más de doce meses de antelación es una declaración de intenciones y de la inmensa expectativa que rodea el regreso de Montero.
Este arrollador éxito comercial coincide con la celebración de un aniversario muy especial. Han pasado ya 30 años desde aquel día en que La Oreja de Van Gogh se subió por primera vez a un escenario, tres décadas desde el inicio de una carrera imparable que está "repleta de canciones, recuerdos e historias compartidas. El reencuentro no es solo un negocio, sino una celebración de este extenso y fructífero legado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar