Zaragoza

Zaragoza devorada por las ratas: los vecinos denuncian un abandono total en pleno centro urbano

La plaga se extiende por zonas emblemáticas como plaza de los Sitios y parque Bruil, mientras los ciudadanos exigen medidas urgentes ante la pasividad institucional

Zaragoza
La plaga se extiende por zonas emblemáticas como plaza de los Sitios y parque Bruil, mientras los ciudadanos exigen medidas urgentes ante la pasividad institucionalAragón

Zaragoza vive una crisis insólita: una plaga de ratas se ha instalado en pleno corazón de la ciudad, generando alarma entre los vecinos y evidenciando lo que muchos consideran una dejadez institucional. Espacios tan representativos como la plaza de los Sitios, el entorno universitario de plaza San Francisco y el parque Bruil se han convertido en focos de esta invasión silenciosa.

La indignación ciudadana crece. La asociación vecinal Sos Parque Bruil ha denunciado públicamente la situación, respaldada por vídeos que muestran la presencia constante de roedores. “Estamos abandonados a nuestra suerte”, afirman los residentes, que exigen medidas inmediatas y eficaces.

El Ayuntamiento asegura haber realizado más de 17.000 tratamientos contra plagas en lo que va de año, de los cuales 15.117 se centraron en la desratización. Sin embargo, el Servicio de Salud Pública sostiene que no ha habido un aumento significativo de quejas, una afirmación que choca con la percepción generalizada de los vecinos.

Desde el consistorio se insiste en la necesidad de colaboración ciudadana, señalando factores que favorecen la proliferación de ratas: acumulación de residuos, solares sin mantenimiento y la alimentación de animales en vía pública. Pero para muchos, estas recomendaciones llegan tarde y no abordan la raíz del problema.

Más allá del asco y la incomodidad, la presencia masiva de roedores representa un riesgo sanitario real. La sensación de inseguridad y abandono se extiende por los barrios afectados, donde los vecinos reclaman una intervención urgente y sostenida que devuelva la dignidad a sus espacios públicos.