Economía

Una empresa asturiana de recogida de residuos ganaderos, finalista de los premios Startups

La empresa de Llanera digitaliza el proceso de recogida de sueros y purines con destino a plantas de biogás

Una empresa asturiana de recogida de residuos ganaderos, finalista de los premios Startups
Una empresa asturiana de recogida de residuos ganaderos, finalista de los premios Startups Agrolinera.

Agrolinera ha sido seleccionada como finalista de la I edición de los Rural Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, que reconocen las mejores iniciativas que están contribuyendo a la transformación inteligente del mundo rural.

Fundada en Llanera (Asturias) en el año 2022, Agrolinera se especializa en el proceso de recogida de residuos ganaderos en comunidades minifundistas. Digitaliza el proceso de recogida de sueros y purines con destino a plantas de biogás, para hacer eficiente su recogida, mantener su valor y que estas explotaciones puedan crecer y ser rentables sin ocasionar problemas en su entorno.

El sistema patentado por Agrolinera utiliza puntos de recogida equipados con sensores conectados a una plataforma en la nube mediante IoT. Estos puntos se ajustan al tipo de residuo, al territorio y a su valorización. La plataforma permite monitorizar los residuos en tiempo real, coordinar su recogida de forma eficiente y certificar sus movimientos mediante blockchain. Esto garantiza la trazabilidad desde el origen, controla y preserva las características del residuo y evita molestias ambientales, promoviendo la coexistencia de la ganadería con actividades como el turismo rural.

Su CEO y fundadora, Verónica Menéndez, licenciada en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad de Oviedo, máster en gestión medioambiental por la EOI y máster en Ingeniería de Sistemas por Universidad de Pennsylvania (EE. UU.), administró diversas sociedades dedicadas a la generación de energía y servicios corporativos, antes de embarcarse en Agrolinera. Ella está convencida. “Asturias debe ser el espejo en el que la ganadería tradicional de Europa mire su futuro”.

Inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, estos galardones nacen con el objetivo de crear referentes en el ámbito rural y reducir la brecha territorial en el emprendimiento innovador. “La falta de digitalización, combinada con el desempleo, acelera la despoblación en muchas áreas rurales”, añade Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups. “A través de la innovación y la tecnología, podemos revertir esta tendencia y ofrecer nuevas oportunidades que favorezcan el crecimiento y la resiliencia de estos entornos”.

Agrolinera es finalista en la categoría ‘Sostenibilidad’ de los Rural Startup Awards, dirigida a proyectos que incorporen tecnologías sostenibles para la protección del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos naturales, promoviendo energías renovables y la economía circular.

En la gala, que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Oviedo, se darán a conocer los ganadores de la I edición en cada una de las tres categorías: Agrotech, Sostenibilidad y Turismo Rural. “Nos encontramos ante un momento histórico en el que el emprendimiento emerge como catalizador para el futuro de nuestras comunidades. El potencial de estos proyectos es especialmente relevante en las zonas rurales, donde resulta imperativo para su desarrollo social, económico y medioambiental”, concluye Carlos Mateo.