Turismo

National Geographic no da pie al debate: este es el pueblo más bonito de Asturias

La publicación incluye varias localidades asturianas en su selección nacional y señala una concreta por su aislamiento y conservación medieval

National Geographic no da pie al debate: este es el pueblo más bonito de Asturias
Entre sus construcciones más destacadas sobresalen una torre medieval del siglo XI al XIII, declarada Bien de Interés CulturalGobierno del Principado de Asturias

National Geographic ha incluido Bandujo, una pequeña aldea del Valle del Oso, en su selección de los pueblos más bonitos de España, otorgándole un lugar destacado por su encanto natural y patrimonial.

A diferencia de otros destinos más conocidos como Llanes o Ribadesella, Bandujo ha sido elegido por su autenticidad y por haber conservado su esencia a lo largo del tiempo. Bandujo, que cuenta con solo 40 habitantes, se encuentra rodeado por montañas escarpadas como el pico Gorrión, en la sierra del mismo nombre.

Su aislamiento geográfico, que retrasó la llegada de la carretera hasta el siglo XX, ha permitido que su patrimonio arquitectónico se mantenga prácticamente intacto. Entre sus construcciones más destacadas sobresalen una torre medieval del siglo XI al XIII, declarada Bien de Interés Cultural, así como un palacio y una iglesia que forman uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Asturias.

Un viaje en el tiempo a través de sus calles

El encanto de Bandujo radica también en su arquitectura popular, donde el tiempo parece haberse detenido. Las calles de la aldea están salpicadas de hórreos y paneras tradicionales, casas de madera deshabitadas que resisten el olvido, y viviendas de piedra cuyas chimeneas exhalan humo durante el invierno, señal de que aún se mantiene viva la vida cotidiana. El antiguo lavadero también forma parte de este paisaje que invita al visitante a detenerse y observar.

National Geographic destaca que Bandujo, conocido como Banduxu en asturiano, es una de esas joyas ocultas que permanecen al margen de las rutas turísticas más transitadas, como la Senda del Oso. Esta condición ha contribuido a preservar su carácter auténtico, lejos de la masificación y del impacto del turismo convencional, lo que lo convierte en un destino especialmente atractivo para quienes buscan experiencias más genuinas.

La elección de Bandujo por parte de la prestigiosa publicación pone en valor la riqueza patrimonial y paisajística de Asturias, más allá de sus conocidos destinos costeros. Su reconocimiento sirve también para visibilizar la importancia de conservar estos espacios rurales, que mantienen viva la historia y la identidad de la región.