Cargando...

Barcelona

Comunicación y optimismo, claves contra la ansiedad

La comunicación con el entorno y una actitud optimista son dos de las principales claves para evitar caer en estados de ansiedad o depresión en época de crisis, según el psiquiatra y profesor Luis Rojas Marcos.

Durante su intervención en la jornada «De la macroeconomía a la ansiedad del día a día», organizada por Cáritas Diocesiana, el doctor ha indicado que estas recetas suelen funcionar en muchos casos, pero no son universales porque cada persona es diferente.

«Siempre es mejor preguntar que dar recetas», ha precisado Rojas Marcos, que ha defendido la importancia de explicar los problemas «porque al hablar se codifican las emociones en palabras», lo que permite que las personas entiendan mejor qué les sucede.

Pensar que se puede controlar la situación y albergar la esperanza de que aquello que se desea va a suceder también ayuda a quienes se hallan en una mala situación a afrontar las dificultades con más fortaleza.

En este sentido, el profesor ha abogado por escudriñar la propia felicidad en base a la «satisfacción con la vida en general», dejando de lado los problemas concretos o las circunstancias excepcionales que puedan distorsionar esta percepción.

«La mayor parte de las personas ven la crisis terrible pero su percepción personal es que las cosas tampoco les va tan mal», ha resuelto.

También puede ayudar a permanecer estable en la adversidad el tener una autoestima «razonable», evaluar las opciones teniendo en cuenta lo bueno y lo malo, trabajar el autocontrol y contar con información verídica, fiable y útil.

Por otra parte, Rojas Marcos ha destacado que un equilibrio entre las diferentes esferas de la vida -laboral, personal y social- es una forma de evitar episodios de ansiedad cuando una de estas patas se rompe.