
Sucesos
Israel retiene a una mallorquina a bordo de la Flotilla por morder a una funcionaria de prisiones israelí
La activista Reyes Rigo, parte de la tripulación de la Summud Flotilla que viajaba con ayuda humanitaria parta Gaza, no ha vuelto con la mayoría de sus compañeros por agredir a la trabajadora durante su detención

Una de las integrantes mallorquinas de la Flotilla a Gaza continúa retenida en Israel tras ser acusada de haber mordido a una funcionaria de prisión durante unas pruebas médicas.
Se trata de Reyes Rigo, acupuntora residente en Palma, quien participaba en la travesía humanitaria junto a otras dos compatriotas: Alejandra Martínez, comunicadora, y Lucía Muñoz, líder de Podemos Baleares.
Mientras el resto de activistas españoles detenidos en Israel ya han sido liberados y se preparan para regresar a España, la situación de Rigo ha cambiado de forma drástica.
Retenida a petición de la Policía
Según informó la Policía israelí a través de su cuenta oficial en X (antiguo Twitter), la detención de la ciudadana española ha sido prorrogada por decisión del Tribunal de Magistrado de Beerseba, a petición de las autoridades policiales.
El comunicado, publicado a las 13:16 horas, señala que la mujer, de unos cincuenta años, fue arrestada la noche anterior tras un incidente ocurrido en la prisión de Ketziot, donde permanecía recluida junto a otros miembros de la expedición.
Según las autoridades, la activista habría mordido la mano izquierda de una empleada penitenciaria durante un control médico rutinario. Posteriormente fue trasladada a la comisaría de Segev Shalom, en la región del Néguev, donde se están realizando las investigaciones complementarias para esclarecer lo sucedido.
Investigaciones en marcha
El texto difundido por la Policía concluye señalando que “las investigaciones continúan para determinar las circunstancias del incidente”. Con esta decisión, Reyes Rigo permanecerá bajo custodia al menos hasta el miércoles 8 de octubre, fecha en la que se revisará su situación judicial.
La noticia de su retención prolongada se conoció casi al mismo tiempo que el Ministerio de Asuntos Exteriores confirmaba que los demás activistas españoles que permanecían en Israel serían liberados y podrían volver a España en el transcurso del lunes.
En ese momento, aún no se había revelado la identidad de la mujer implicada en el supuesto altercado, lo que generó confusión entre los familiares y compañeros de la expedición.
Denuncias de sus compañeros
Horas más tarde, fue una amiga y compañera de la activista, Carlota Oliver, quien desveló públicamente el nombre de Rigo a través de un vídeo en Instagram. En la grabación, Oliver denuncia que “Reyes sigue retenida en Israel y no se le permite regresar a casa”, al tiempo que exige al Gobierno español “mover todos los ministerios y todas las instituciones” para lograr su liberación inmediata.
La situación ha provocado una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente desde el ámbito político. El portavoz de Podemos en Baleares, Jesús Jurado, publicó un mensaje en X en el que califica la retención como una “detención injustificada” y acusa a Israel de actuar como “un régimen genocida que maltrata y tortura a activistas pacíficos”.
Jurado exigió la liberación inmediata de Rigo y pidió al Ejecutivo español que intervenga “sin dilación” para garantizar su seguridad.
Trasladados a distintos centros de detención
Reyes Rigo se encontraba a bordo de la Flotilla a Gaza, una iniciativa internacional de carácter humanitario y pacifista que pretende denunciar el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda a la población palestina.
El barco en el que viajaban las tres activistas mallorquinas fue interceptado por las fuerzas israelíes cuando se dirigía hacia la costa de Gaza, y sus ocupantes fueron trasladados a centros de detención en distintas zonas del país.
Por ahora, las autoridades españolas mantienen un contacto permanente con el consulado en Tel Aviv y aseguran estar “siguiendo de cerca” la evolución del caso. Mientras tanto, las organizaciones que apoyan la Flotilla han pedido la liberación inmediata de todos los activistas y una investigación transparente sobre las condiciones en las que se produjeron las detenciones.
La próxima comparecencia judicial de Reyes Rigo, prevista para este miércoles, será clave para determinar si puede volver a España o si continuará bajo custodia en Israel mientras se desarrolla la investigación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar