Cargando...

Ola de calor

Noches tórridas en Baleares: ¿Cuándo van a terminar?

Este año las islas han batido un récord en temperaturas extremas y olas de calor en el mes de junio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla en el archipiélago hoy y mañana

Varias personas intentan aliviarse del calor en Bilbao durante la quinta ola de calor del verano que ha elevado las temperaturas por encima de los 40 grados. Javier ZorrillaEFE

Las primeras olas de calor veraniegas ya están impactando con fuerza en Baleares. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el territorio ha registrado noches especialmente cálidas y jornadas con temperaturas máximas que rozan los 37 °C, prolongando un episodio extremo que se alargará hasta al menos el jueves 3 de julio.

Noches sin tregua

Estas noches de verano se han convertido en auténticos insomnios para muchos. En zonas costeras de Mallorca, como Capdepera, Sóller o el Puerto de Palma, los termómetros nocturnos no bajaron de los 25 °C la madrugada del 2 al 3 de julio. En otras partes de la isla, las mínimas oscilaron entre los 21°C (Castell y Manacor) y 23–25 °C, marcando temperaturas propias de medias diurnas normales .

Máximas de hasta 40 grados

Las jornadas no han sido más suaves. Mallorca alcanzó máximas de hasta 37 °C el segundo día, según la AEMET, que mantiene activada la alerta amarilla por calor intenso. En combinación con las noches cálidas, estos valores extremos multiplican el estrés térmico y complican el descanso, además de elevar el riesgo para grupos vulnerables.

Este episodio se prolonga más de lo habitual. Aemetblog ya anticipó su duración desde el 28 de junio hasta los primeros días de julio, con temperaturas por encima de 40–42 °C en otros puntos de la península y mínimas nocturnas entre 23 y 25 °C.

En Baleares, el tercer día sin respiro térmico mantiene el termómetro en “temperatura de verano extremo”, sin caídas significativas entre el día y la noche .

El mar se calienta y agrava el efecto

Otro factor a tener en cuenta es la temperatura del Mediterráneo. Según datos de la AEMET, las aguas alcanzan hoy más de 26 °C en Baleares y en el litoral peninsular. Esta circunstancia retiene el calor cerca de las costas durante las noches, lo que contribuye a que las mínimas no bajen y se mantenga ese ambiente tórrido.

Riesgos para la salud

Las altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, representan una amenaza para la salud pública. Este tipo de olas de calor están asociadas a un aumento de la mortalidad, sobre todo entre personas mayores, niños y enfermos crónicos.

En Baleares, la AEMET y las autoridades sanitarias han advertido de la necesidad de seguir recomendaciones: evitar la exposición solar durante las horas centrales, hidratarse, permanecer en espacios frescos y vigilar a personas vulnerables.

¿Cuándo tendremos un respiro?

Aunque este jueves 3 de julio aún se espera calor intenso en Baleares, se prevé un descenso progresivo a partir de ese día, especialmente en el norte peninsular.

Sin embargo, el alivio será modesto, ya que las altas temperaturas se mantendrán en un nivel superior al promedio estacional, con escasa nubosidad y posibilidad de tormentas aisladas en zonas del interior.