
Sucesos
Polémica en Ibiza por la organización de un botellón para niños de once años
El departamento de Juventud considera esta convocatoria una amenaza directa a la salud y a la seguridad de los menores, y recuerda que fomentar o permitir el consumo de alcohol en menores es ilegal

El Consell de Ibiza ha encendido todas las alarmas tras detectarse en redes sociales una convocatoria que ha causado estupor entre padres, educadores y autoridades: un botellón dirigido a menores, incluso a niños de solo 11 años, anunciado para el próximo 30 de octubre en algún punto del centro de la isla.
El evento, promovido a través de mensajes y publicaciones en plataformas digitales, promete alcohol barato y diversión sin límites. En la invitación, que se ha hecho viral entre adolescentes, los organizadores aseguran que “habrá de todo” e incluso mencionan la venta de vápers durante la fiesta. Los precios, además, son un reclamo peligroso: vasos de alcohol por dos euros.
Un desafío a la salud pública y a la legalidad
Desde el Consell, la reacción ha sido inmediata. El departamento de Juventud considera esta convocatoria una amenaza directa a la salud y a la seguridad de los menores, y recuerda que fomentar o permitir el consumo de alcohol en menores es ilegal y éticamente inaceptable.
“Estamos ante una iniciativa completamente contraria a los valores que defendemos”, señalan fuentes del Consell. “Promover el consumo de alcohol y tabaco entre adolescentes —e incluso preadolescentes— es un riesgo gravísimo que normaliza conductas muy peligrosas”.
El organismo ha puesto en marcha un dispositivo de coordinación con los ayuntamientos de la isla para rastrear el origen del evento y prevenir su celebración. También se ha activado una campaña de concienciación familiar, apelando a los padres a dialogar con sus hijos sobre los riesgos del consumo precoz y las consecuencias legales que podría acarrear participar en este tipo de reuniones.
El lado oscuro del ocio adolescente
Aunque los botellones son una práctica habitual en distintas zonas de Ibiza, lo que más preocupa esta vez es la edad de los asistentes. Según las primeras informaciones, la convocatoria está circulando entre estudiantes de primer ciclo de la ESO, y muchos de ellos ni siquiera tienen edad legal para comprar una bebida energética, mucho menos alcohol o vapers.
En los últimos meses, las autoridades locales han detectado un repunte de reuniones improvisadas de jóvenes en puntos como ses Figueretes o el Mercat Nou, donde la policía ha tenido que intervenir por consumo de alcohol y altercados. En una sola semana se contabilizaron seis denuncias por botellón y una por tenencia de drogas.
Llamamiento a la responsabilidad colectiva
El Consell insiste en que el ocio juvenil debe ofrecer alternativas sanas y seguras, lejos de la banalización del consumo y la desinformación que circula en redes. “El entretenimiento no puede pasar por el riesgo”, remarcan desde Juventud, subrayando que Ibiza necesita reforzar los espacios donde los jóvenes puedan disfrutar sin exponerse a comportamientos destructivos.
La institución trabaja en reforzar las políticas de prevención y en crear actividades culturales y deportivas que sirvan de contrapeso a este tipo de tendencias. Sin embargo, advierten: “Ninguna estrategia institucional será suficiente si no hay una implicación real de las familias y la sociedad”.
La alerta, por ahora, sigue activa. Las autoridades rastrean el origen de la convocatoria y confían en desactivar cualquier intento de organizar el encuentro antes de que llegue la fecha.
✕
Accede a tu cuenta para comentar