
Erupción volcánica
Así es un kit de evacuación ante una erupción volcánica: Tenerife se prepara
El Cabildo insular reparte mochilas de emergencia en Garachico antes del gran simularo volcánico

La Dirección Insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife entregó, en el Convento San Francisco de Garachico, las primeras mochilas con el Kit de Evacuación Familiar a alrededor de un centenar de vecinos que participaron en las sesiones formativas previas al simulacro de este viernes 26. La iniciativa se enmarca en el gran ejercicio EU-MODEX Tenerife 2025, que pondrá a prueba por primera vez en España un operativo integral ante riesgo volcánico. El convenio con Cruz Roja permitirá extender el reparto a toda la isla una vez concluyan los cursos y se cierre el calendario de entrega, confirmaron fuentes insulares
¿Qué lleva la mochila?
El kit busca que cada hogar pueda salir rápido, seguro y con lo esencial durante una evacuación. Según la información facilitada por el Cabildo, el contenido estándar incluye: linterna de 9 LED, manta térmica, neceser multiusos, set de viaje con botes para geles y cremas, portadocumentos tamaño A4, libreta y bolígrafo, radio a pilas y pilas compatibles para radio y linterna. El mensaje a la población es que, a partir de esta base, cada familia debe adaptar el kit a sus necesidades (medicación, alimentación infantil, copias de llaves o contactos críticos).
“Con acciones como esta reforzamos la capacitación de la ciudadanía y mejoramos la respuesta colectiva ante situaciones de riesgo”, destacó la institución insular al subrayar que disponer del kit acorta tiempos y facilita la labor de los equipos de emergencia.
El simulacro de mañana, eje del EU-MODEX, movilizará a más de un millar de participantes y activará herramientas clave como ES-ALERT, el sistema de avisos masivos que enviará un mensaje de prueba a los teléfonos móviles de la isla, claramente identificado como simulacro. Habrá ejercicios de evacuación, control de gases, monitoreo de la calidad del aire y despliegues especiales en costa.
La elección de Garachico no es casual, y es que el municipio vivió en 1706 la erupción que sepultó su puerto y redefinió su economía. Hoy, autoridades locales remarcan que el ejercicio supone “un cambio trascendental” para reforzar la cultura de prevención y proteger vidas y bienes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar