Cargando...

Crisis migratoria

Baja el ritmo de llegadas de migrantes a Canarias en enero, aunque la cifra sigue siendo alarmante

La ruta atlántica sigue consolidándose como la principal puerta de entrada desde el continente africano hasta Europa

Un total de 5.456 migrantes llegaron a España por mar o tierra entre el 1 y el 31 de enero de 2025, lo que representa una disminución del 32,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la gran mayoría de estos migrantes, 4.752 en total, optaron por las Islas Canarias como su ruta de entrada, según el último informe quincenal del Ministerio del Interior. Los datos suponen un descenso del 34,6% en comparación con los arribos registrados en el mismo periodo de 2024 aunque las cifras siguen siguiendo alarmantes, superando la 'crisis de los cayucos' del 2006.

En la segunda quincena de enero, 1.996 personas arribaron a España por esta vía. De manera general, 5.361 migrantes llegaron por mar, lo que representa una disminución del 32,8% en comparación con enero del año pasado. Estos migrantes lo hicieron a bordo de 111 embarcaciones, 55 menos que en el mismo periodo de 2024.

Los migrantes llegados a Canarias han arribado a bordo de 72 embarcaciones, lo que representa una disminución del 34,5% en comparación con las 110 embarcaciones del mismo mes en 2024. Sin embargo, este descenso se debe más al extraordinario flujo de migrantes registrado en la ruta atlántica en enero del año pasado que a una baja considerable, ya que la media diaria de llegadas a las Islas en lo que va de 2025 es de 153 migrantes.

Por otro lado, en enero, la Península y Baleares recibieron 609 migrantes por vía marítima, lo que supone un 13,4% menos que en el mismo mes de 2024, cuando llegaron 703. Estos migrantes arribaron a bordo de 39 embarcaciones, lo que representa una reducción del 29,1% en comparación con las 55 embarcaciones del año anterior.

Semana decisiva para el reparto de los menores migrantes a otras autonomías

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunirá este jueves con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para discutir la distribución de los menores migrantes no acompañados, según han confirmado fuentes del Ministerio. La reunión se llevará a cabo en el Ministerio de Juventud e Infancia, y contará también con la participación de miembros de sus respectivos equipos. Este encuentro se celebra antes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que tendrá lugar en Ceuta este mes de febrero, donde el Gobierno abordará con las comunidades autónomas la redistribución de estos menores.

Durante un acto celebrado ayer en Las Palmas de Gran Canaria, Clavijo recordó que esta semana será "decisiva" para definir los criterios de distribución de los menores migrantes no acompañados. Además, destacó la importancia de que la Abogacía del Estado informe sobre las soluciones jurídicas necesarias para poner fin a la falta de solidaridad con las Islas y equilibrar el esfuerzo requerido para garantizar una acogida digna.

Sin embargo, las reuniones entre las diferentes administraciones continúan, pero hasta ahora han predominado las discusiones y pocos avances, en un tablero de ajedrez donde todas las piezas siguen en una posición defensiva. Mientras tanto, la situación migratoria en el Archipiélago se agrava, con un número creciente de migrantes que siguen arriesgando sus vidas. Abandonan sus países, se lanzan al océano y se exponen a peligros mortales, enfrentando condiciones extremas en su lucha por alcanzar un destino incierto.