
Canarias calendario
El calendario marca un nuevo puente en Canarias: habrá tres días de fiesta
Será una nueva oportunidad para disfrutar de un viaje o para descansar sin la necesidad de coger días libres en el trabajo

Atrás queda la Semana Santa y el Puente del 1 de Mayo, y son muchos los que comienzan a ver en el horizonte las tan ansiadas vacaciones de verano. Sin embargo, antes de que el sol comience a hacer acto de presencia, en el Archipiélago otro puente festivo está próximo. Será el 30 de mayo,Día de Canarias, que este año, además, cae en viernes, lo que hace posible alargar el puente durante el fin de semana. Una oportunidad perfecta para disfrutar de un viaje o para descansar sin la necesidad de coger días libres en el trabajo.
¿Por qué se celebra el 30 de mayo?
La elección de esta fecha tiene una profunda carga simbólica e histórica. Fue el 30 de mayo de 1983 cuando se celebró por primera vez la sesión constitutiva del Parlamento de Canarias, un acontecimiento clave en el proceso de consolidación del autogobierno canario dentro del marco democrático establecido tras la aprobación de la Constitución de 1978. Desde entonces, el Día de Canarias se ha convertido en una jornada para conmemorar la identidad del Archipiélago y poner en valor su riqueza cultural, así como los avances sociales y políticos logrados en estas décadas.
A lo largo de esta celebración, las Islas se transforman en un gran escenario festivo con protagonismo para las tradiciones: danzas folclóricas, música en vivo, muestras artesanales, ferias gastronómicas y encuentros populares. Aunque se trata de un festivo con carácter institucional, lo que predomina es un sentimiento de pertenencia y orgullo. Para muchos canarios, es una cita marcada con entusiasmo en el calendario.
¿Qué otras comunidades tienen festivos antes del verano?
El Día de Canarias no es la única festividad antes del verano en España. Solo un día después, Castilla-La Mancha conmemora su fiesta más significativa. Aunque este curso la efeméride cae un sábado, lo que reduce su impacto en términos de descanso laboral para muchos trabajadores, la jornada sigue teniendo un profundo valor simbólico y festivo para los castellanomanchegos.
La Región de Murcia y La Rioja, por ejemplo, celebran el Día de la Región y el Día de La Rioja, respectivamente, cada 9 de junio. En 2025, ambas comunidades trasladaron el festivo al lunes, lo que permitió a sus ciudadanos disfrutar de un puente largo que da inicio a la recta final de la primavera.
Por su parte, la Comunidad de Madrid rinde homenaje mañana a su patrón, San Isidro Labrador, el 15 de mayo. La festividad, profundamente arraigada en la tradición madrileña, llena las calles de verbenas, bailes y gastronomía.
Ya en junio, otras regiones se preparan para una de las noches más emblemáticas del calendario: San Juan, el 24 de junio. Tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana, esta fecha se vive con especial intensidad. Fuegos artificiales y hogueras en la playa convierten la noche del 23 al 24 en una auténtica fiesta, en la que se celebra la llegada del solsticio de verano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta