
Política
El PP canario acusa al Gobierno de "retener" más de 200 millones que "pertenecen a las islas" y de ser "incapaz" de presentar las cuentas de 2026
Los populares exigen desbloquear convenios y alertan del riesgo sobre el descuento de residente

El diputado Fernando Enseñat salió este viernes al ataque contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándole de tratar a Canarias como una "provincia de segunda" al no solo demorar la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, sino también -asegura- bloquear la transferencia de más de 200 millones de euros que, afirmó, "pertenecen legítimamente a las islas". Esa enmienda silenciosa al archipiélago, sostuvo, agrava la ya frágil situación social y económica del territorio, especialmente en ámbitos clave como empleo, vivienda e infraestructuras.
Enseñat detalló que entre las cuantías pendientes figura el Plan de Empleo para La Palma, dotado con 14 millones, junto a partidas para viviendaen la misma isla y una parte relevante del convenio de carreteras, del que -según su versión- aún no se ha transferido una fracción significativa de los 200 millones comprometidos. También recordó la "deuda" de 30 millones correspondiente a la estrategia turística financiada con fondos europeos MMR. A estas cantidades, añadió, se suman los 30 millones del Plan de la Pobreza y los 45 millones del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), aprobados "a solo tres meses de acabar 2025" y "todavía pendientes" de transferencia.
"Nos parece inaceptable que estos recursos, vitales para combatir la pobreza y el desempleo en Canarias, se aprueben con tanto retraso y no estén disponibles desde principios de año", denunció el diputado por Fuerteventura, quien acusó al Gobierno central de "asfixiar económicamente" a las islas al no liberar las partidas ya comprometidas.
El parlamentario exigió además explicaciones sobre el futuro del convenio de obras hidráulicas, al tiempo que instó al Ejecutivo a garantizar el descuento de residente, una medida que, advirtió, "está en riesgo" y cuya continuidad reclaman también "navieras y compañías aéreas". Según Enseñat, "mantener esta bonificación es fundamental para asegurar la igualdad de oportunidades y la movilidad de los canarios".
En el ámbito fiscal, el portavoz popular de Hacienda reclamó flexibilizar la regla de gasto para las comunidades "cumplidoras", como Canarias, lo que "permitiría utilizar casi 500 millones de euros disponibles para mejorar los servicios públicos y bajar los impuestos". "El racaneo y la retención de fondos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez está restando oportunidades a Canarias, perjudicando a sus ciudadanos y afectando directamente a la calidad de los servicios públicos", concluyó Enseñat.
✕
Accede a tu cuenta para comentar