Teletrabajo

Una ciudad canaria se corona como el mejor destino global para teletrabajar

Según en ranking realizado por CheapTickets, España ocupa cuatro de los diez primeros puestos en la clasificación mundial de destinos para teletrabajadores

Allianz Partners cuenta con medidas de conciliación como la flexibilidad, el teletrabajo o ayudas a la educación de los hijos, al transporte, a los servicios médicos
Allianz Partners cuenta con medidas de conciliación como la flexibilidad, el teletrabajo o ayudas a la educación de los hijos, al transporte, a los servicios médicosAllianz Partners

El COVID-19 cambió nuestras vidas en febrero de 2020 por completo, y el mundo laboral experimentó una transformación sin precedentes. Miles de personas dejaron atrás la rutina de la oficina para adoptar el teletrabajo, descubriendo que muchas tareas pueden realizarse con la misma eficacia desde la comodidad del hogar. Este cambio, además de ofrecer una mayor flexibilidad, ha sido valorado por muchos empleados, quienes consideran la posibilidad de trabajar a distancia un atractivo añadido al buscar nuevas oportunidades laborales.

En este contexto, un estudio realizado por el buscador de vuelos CheapTickets.nl ha revelado que España se posiciona como el destino ideal para teletrabajar en todo el mundo. El informe ha analizado más de 120 destinos globales, teniendo en cuenta factores como la calidad de vida, las infraestructuras de telecomunicaciones, la accesibilidad y el clima.

Los resultados son sorprendentes: España ocupa cuatro de los diez primeros puestos en la clasificación mundial de destinos para teletrabajadores, con tres de sus ciudades entre las cinco mejores. Así, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa como la ciudad más destacada del mundo para trabajar a distancia, seguida de Lisboa y Málaga. En el séptimo puesto, Sevilla también se presenta como una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

Así, el ranking de las mejores ciudades del mundo para trabajar de forma remota está compuesto por Las Palmas de Gran Canaria (España), Lisboa (Portugal), Málaga (España), Palma de Mallorca (España), Heraklion (Grecia), Oporto (Portugal), Sevilla (España), Aalborg (Dinamarca), Niza (Francia) y Viena (Austria).

Cabe destacar que en las Islas Canarias, el coste de vida es considerablemente más bajo, no solo en comparación con la península, sino también con el resto de España. Si se comparan aspectos como los precios del transporte (ya sea avión o autobús), la alimentación y los alquileres, el Archipiélago se presenta como una opción mucho más económica que otros destinos, lo que las convierte en un lugar aún más atractivo para quienes buscan teletrabajar sin sacrificar calidad de vida.

¿Cómo es Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria se caracteriza por sus playas, como Las Canteras, una de las más conocidas y visitadas, y su hermoso casco antiguo, donde destacan zonas como Vegueta, con calles empedradas y edificios históricos que datan de la época colonial. La ciudad también es un importante centro económico y comercial, con una gran infraestructura, y es conocida por su ambiente cosmopolita debido a su diversidad cultural.

Además, la ciudad ofrece una excelente calidad de vida, con numerosos parques, una variada oferta gastronómica y un acceso a la naturaleza gracias a su proximidad a montañas y paisajes volcánicos. Todo esto la convierte en un lugar perfecto tanto para vivir como para teletrabajar