Cargando...

Estafa piramidal

Desmantelan una gran estafa piramidal digital en Canarias: una mujer detenida

Los agentes detectaron patrones comunes en el modus operandi de los estafadores, incluyendo el uso repetido de números de teléfono y billeteras de criptomonedas

Investigadores de la Guardia Civil Guardia CivilGuardia Civil

La Guardia Civil de Gran Canaria ha detenido este mes de mayo a una mujer acusada de liderar una estafa piramidal de carácter bancario, además de falsedad documental, tras simular ser representante de la plataforma digital de contenidos multimedia Creators Alliance. La operación, bautizada como 'Morghulis', ha destapado una compleja red de fraude que causó importantes perjuicios económicos a numerosos usuarios tanto en la isla como en otros países.

La investigación se inició en abril, cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas, a través del Equipo@ de Gran Canaria, comenzó a centralizar denuncias presentadas en el Puesto Principal de Vecindario. Al analizar los casos, los agentes detectaron patrones comunes en el modus operandi de los estafadores, incluyendo el uso repetido de ciertos números de teléfono y billeteras de criptomonedas para contactar con las víctimas y canalizar los fondos defraudados.

Según informó la Guardia Civil mediante nota de prensa, la detenida había montado una oficina en Las Palmas de Gran Canaria desde donde organizaba eventos masivos para captar nuevos usuarios. Algunos de estos encuentros llegaron a congregar a unas 900 personas en un mismo salón de actos. Durante las sesiones, los asistentes eran persuadidos para descargar una aplicación asociada a Creators Alliance y realizar inversiones, convencidos de su legitimidad.

Tras el colapso repentino de la plataforma, los usuarios comenzaron a experimentar pérdidas económicas significativas. La investigación reveló que la oficina ya se encontraba inactiva en el momento de su localización, lo que indicaba una planificación deliberada del abandono tras la caída del sistema fraudulento.

Los investigadores también examinaron documentación proporcionada por prestadores de servicios tecnológicos y bancarios, así como las declaraciones de las víctimas. Esto permitió identificar a la principal responsable y proceder a su detención. No obstante, la Guardia Civil mantiene abiertas otras líneas de investigación para esclarecer el alcance total de la trama y localizar a otros implicados, entre ellos, presuntos colaboradores internacionales con sede en el Reino Unido y desarrolladores vinculados a la aplicación utilizada.

Asimismo, continúa el análisis de las operaciones realizadas mediante billeteras de criptomonedas descentralizadas, con el fin de seguir la pista de los fondos desviados y prevenir nuevas estafas de esta naturaleza.

Las diligencias ya han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de San Bartolomé de Tirajana y de la Fiscalía del mismo partido judicial, dado que la mayoría de los afectados residen en dicha demarcación.