Docencia
Estos son los mejores profesores y centros educativos de Canarias
El Gobierno regional ha reconocido con las distinciones Viera y Clavijo 2024 la labor educativa de los docentes y centros de enseñanza no universitaria
Elegir colegio es una de las decisiones más importantes para un padre y una madre con su hijo, por lo que muchos se devanan la cabeza para encontrar el más adecuado para su educación. En un archipiélago donde la calidad educativa es un pilar fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones, los colegios y profesores de Canarias siguen destacando por su compromiso y dedicación.
Este año, a través de las distinciones Viera y Clavijo que otorga la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, se ha reconocido a los centros educativos que por su excelencia académica y su capacidad para innovar en métodos de enseñanza se han consolidado como referentes regionales. Además, un grupo de docentes ha sido galardonado por su impacto en la formación integral de los estudiantes, convirtiéndose en modelos a seguir dentro del sistema educativo canario.
Este 2025, estas distinciones reconocen a los docentes que han destacado por su dedicación al empleo formativo de los niños y niñas del Archipiélago canario, por su excepcional trayectoria personal y por conseguir una gran participación y equidad educativa, además de su carácter innovador, buenas prácticas y los valores proyectados entre el alumnado.
En esta edición se han seleccionado diez candidaturas correspondientes a seis docentes, repartidos en tres categorías diferentes, y a cuatro centros educativos.
Dedicación ejemplar a la labor docente
Los premiados este año con las distinciones Viera y Clavijo por su dedicación ejemplar a la labor docente y ejercicio en el cargo han sido Gregorio Cabrera Déniz y Natalia Fajardo González.
Por su excepcional trayectoria profesional y ejercicio en el cargo han sido reconocidos el grancanario Manuel Rodríguez Machado y el tinerfeño Juan Miguel García Hernández.
Por otro lado, los ganadores por su importante participación en la consecución de objetivos educativos de participación, equidad y calidad en el sistema educativo del archipiélago, a título póstumo, el que fuera consejero de Educación del Ejecutivo autonómico, José Miguel Pérez, y la docente del IES Pérez Galdós, Elsa Guadalupe Verdú.
Centros distinguidos
Los centros que han sido galardonados en esta edición por su méritos en innovación, buenas prácticas, educación en valores o proyectos interdisciplinares sobre contenidos canarios, han sido el CIF Tony Gallardo (Gran Canaria), el CER Anaga (Tenerife), el CEE Petra Lorenzo (Gran Canaria) y el IES San Sebastián de La Gomera (La Gomera)