Playa

Europa tiene nuevas reinas de playas… y están en España

El análisis de la plataforma de reservas Omio abarca setenta y cinco arenales y combina precio, servicios y condiciones del entorno para ordenar un mapa vacacional donde España manda

Playa de Las Teresitas, Tenerife
Europa tiene nuevas reinas de playas… y están en EspañaHola Islas Canarias

La fotografía del estío europeo tiene acento canario. La plataforma de reservas Omio ha publicado su estudio de playas y sitúa a Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, como la mejor valorada del continente con una nota de noventa y seis sobre cien. Muy cerca, Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se confirma como apuesta segura con noventa sobre cien. El análisis abarca setenta y cinco arenales y combina precio, servicios y condiciones del entorno para ordenar un mapa vacacional donde las islas marcan el ritmo.

La metodología se adentra en la experiencia real del bañista. Omio cruza opiniones de visitantes, temperaturas medias del agua, y el coste de productos y servicios típicos de playa, desde el alquiler de hamacas hasta el precio de un helado, una cerveza local o, novedad de este año, un café helado. También incorpora el impacto de las pernoctaciones en hotel. Como elemento distintivo, el informe añade una evaluación con inteligencia artificial, donde ChatGPT pondera la idoneidad para familias, la calidad de la arena, el comportamiento del oleaje y la infraestructura de apoyo, con especial atención a restaurantes, aseos y aparcamiento.

Con ese marco, Las Teresitas despega. Su arena clara, el oleaje tranquilo y la proximidad a la capital tinerfeña la convierten en una playa muy completa para un público amplio. La IA la eleva al primer puesto al considerar que equilibra como pocas asequibilidad y condiciones agradables, una combinación que, en palabras del estudio, define el verano que buscamos cuando lo que cuenta es aprovechar el día sin sobresaltos en la cuenta.

Las Canteras sostiene el pulso desde la orilla urbana de la capital grancanaria. Su paseo, la facilidad para llegar a pie a cualquier servicio y un baño protegido en buena parte de su extensión consolidan una propuesta que el año pasado fue la favorita y que este curso vuelve a rozar la perfección con una puntuación de notable alto. El resultado refuerza una realidad conocida por los ciudadanos grancanarios, es una playa que funciona todos los días del año.

Podio

El podio lo completa Kleopatra, en la ciudad turca de Alanya, un destino donde los básicos de playa siguen tirando del precio medio hacia abajo. El estudio destaca que un helado ronda los dos euros y que las pernoctaciones se mueven en torno a los noventa y dos euros por noche, con alternativas aún más económicas en la cercana Side, donde es posible dormir por alrededor de setenta y siete euros. Esa variable de coste, combinada con temperaturas generosas, explica su presencia en los puestos de honor.

Más allá de las posiciones, el informe dibuja una tendencia clara. Los viajeros premian playas que resuelven el día con poco esfuerzo, con agua a buena temperatura, sombra y descanso asequibles, y, además, logística sencilla para comer, aparcar y pasar la jornada sin complicaciones. Ahí Canarias juega con ventaja.

Para el sector turístico, la foto final es especialmente valiosa en plena temporada alta. La combinación de notoriedad internacional, precios contenidos y accesibilidad apunta a una recta final del verano con alta tracción en búsquedas y reservas, tanto en escapadas de última hora como en la planificación del otoño.