Tiempo

'Olivier' mantiene a Canarias en aviso por lluvia, viento y tormentas: estas serán las zonas más afectadas

La Aemet prevé que Olivier continúe afectado al Archipiélago a lo largo del día

Lluvia
LluviaLa Razon

La borrasca Olivier continúa dejando su huella en el panorama meteorológico español. Este jueves, el archipiélago canario permanece en aviso por lluvias, fuertes vientos y tormentas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que también ha activado alertas en ocho provincias peninsulares y Melilla por fenómenos costeros adversos.

Las lluvias más intensas, con nivel de riesgo naranja, se esperan en las provincias andaluzas de Almería y Cádiz, donde también se prevén fuertes rachas de viento y oleaje significativo. En Canarias, los avisos por precipitaciones afectan a La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, El Hierro y Fuerteventura, donde las lluvias podrían alcanzar intensidad fuerte o muy fuerte y estar acompañadas de tormentas e incluso granizo ocasional.

Además, se han activado avisos por oleaje en las costas de Granada y Málaga (Andalucía), A Coruña (Galicia) y Melilla. En cuanto al viento, se prevén rachas intensas en Almería, Málaga y Sevilla, así como en varias islas del archipiélago canario. En particular, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife permanecerán también bajo aviso por tormentas.

La Aemet prevé que Olivier continúe afectando a Canarias a lo largo del día con cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas, que tenderán a remitir hacia la noche, cuando la borrasca comience a desplazarse hacia el nordeste.

En la Península, el jueves será un día de transición. Aunque se esperan nubosidades y chubascos dispersos en el tercio noreste y norte peninsular, será a partir del viernes cuando Olivier comience a influir más claramente, sobre todo en la mitad sur, con aumento de nubosidad, entrada de polvo en suspensión y posibilidad de lluvias en el extremo suroeste.

También se prevén bancos de niebla matinales en el valle del Ebro y los extremos norte y este peninsulares, mientras que en Baleares la jornada se mantendrá estable, con cielos poco nubosos.

Temperaturas estables

En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en buena parte de la Península y Baleares, aunque podrían alcanzarse los 28 o 29 grados en zonas del suroeste peninsular y Galicia. Las mínimas, por su parte, bajarán ligeramente en el norte y subirán en el resto, salvo en Canarias, donde se mantendrán estables. En el Pirineo no se descartan heladas débiles.

Los vientos serán protagonistas: soplarán de componente este en la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en zonas como Cádiz, el mar de Alborán y la costa norte de Galicia. En Canarias, predominarán los vientos del sur y suroeste, girando al noroeste en las islas más occidentales, también con intervalos de fuerte intensidad.