
Transporte
El Gobierno de Cantabria asumirá de manera inmediata y temporal el 30% del coste del transporte tras el decreto omnibus
La presidenta de Cantabria asegura que acata esta medida para "no dejar tirados a miles de cántabros"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado este lunes que van a asumir "de manera inmediata y temporalmente" el 30 % del coste del transporte por carretera en la comunidad autónoma.
Tras rechazar el Congreso de los Diputados, con los votos de PP, Junts y Vox, el decreto 'omnibus' del Gobierno central que recogía ese apoyo económico al transporte público por carretera, el de cercanías y medias distancias ferroviarias, así como la revalorización de las pensiones, la consejera cántabra de Presidencia, Isabel Urrutia, aseguró el pasado jueves que iban a estudiar la posibilidad de adoptar alguna medida, dentro de su capacidad presupuestaria.
Su compañero responsable del área de Transportes, el consejero Roberto Media, recordó que la gratuidad de los trenes de cercanías era un compromiso del Ministerio del ramo, tanto para la comunidad autónoma como para la vecina Asturias, hasta que lleguen los que se están construyendo por no tener, los anteriores proyectados, las dimensiones necesarias para entrar por los túneles de las vías de la antigua Feve.
Sobre el transporte por carretera, Media ya anunció, el día que decayó el decreto en el Congreso, que el Gobierno cántabro iba a seguir asumiendo el 20 % del coste de esas ayudas -cuyo 30 % pagaba hasta ahora el Ejecutivo central.
En sus redes sociales, la presidenta de Cantabria ha anunciado este lunes que el Gobierno autonómico asume ese 30 %. "Vamos a asumir el 30 % que el Gobierno de España ha dejado de pagar", apostilla.
"(El Gobierno central) Ha generado un serio problema al utilizar a los pensionistas, a los beneficiarios de las ayudas al transporte y a los afectados por la Dana como rehenes para pagar los precios políticos a sus socios y nosotros tratamos de solucionarlo para que no sean los ciudadanos los que paguen el pato", añade Buruaga.
La presidenta cántabra considera que su Gobierno sí es responsable y exige al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que "también lo sea y apruebe esas medidas ya".
Con motivo del inicio este lunes de las obras de mejora de la carretera de acceso a un parque empresarial en el municipio de Reocín, el consejero responsable de Transportes ha defendido esta medida para "no dejar tirados a miles de cántabros" que utilizan el transporte público regional y que se han visto perjudicados por esta situación, tal y como informa EFE.
Roberto Media ha recordado que el Ejecutivo regional también seguirá exigiendo que se mantenga la gratuidad de los trenes de Cercanías, porque es de obligado cumplimiento como recoge el acuerdo firmado en febrero de 2023 con el Ministerio del ramo.
"No vamos a permitir que Sánchez se ría de los cántabros y exigiremos que cumpla su palabra y que las cercanías sean gratuitas hasta que estén operativos los nuevos trenes", ha añadido el consejero, quien ha insistido en que el Gobierno de Cantabria no descarta acudir a los tribunales si fuese necesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar