
Navidad
Ni Vigo, ni Barcelona, ni Madrid, el árbol de Navidad más grande de España está en este pueblo de Cantabria
La localidad de Cartes se ha consolidado como un epicentro navideño único, albergando desde el árbol luminoso más alto del país hasta innovadoras atracciones como un Papá Noel volador

Cuando diciembre se instala en el norte de España, el municipio cántabro de Cartes se transforma por completo en un auténtico escenario de cuento navideño. Sus calles empedradas y casas blasonadas dejan paso a una deslumbrante exhibición de luces, color y ornamentación festiva que atrae a visitantes de toda la geografía nacional.
El Parque del Ansar se convierte en el corazón de esta magia, transformado en un laberinto de destellos donde los troncos y ramas de los árboles brillan con miles de pequeñas luces.
El Camino Real, la vía más monumental de la villa, se adorna con figuras del Adviento, mientras las fachadas históricas se iluminan con guirnaldas, creando un ambiente donde el frío invernal se combate con el bullicio de la gente, los villancicos y el aroma a chocolate caliente.
Un récord nacional que superó a las grandes ciudades
La fama navideña de Cartes alcanzó su punto álgido cuando decidió competir con las grandes urbes en la emblemática "guerra de las luces". El pueblo no solo participó, sino que se alzó con un título indiscutible: erigir el árbol de Navidad más grande de España. Con una altura monumental de 65 metros, esta estructura luminosa superó con creces a los emblemáticos abetos de ciudades como Vigo, Barcelona o Madrid, aventajándolos en más de 20 metros.
Este imponente árbol, que llegó a recibir la visita de más de 117.000 personas en una sola temporada, se convirtió en el símbolo indiscutible de las Navidades en Cartes. Sin embargo, la localidad demostró que su espíritu innovador no se detendría ante un récord. En la edición más reciente, los responsables optaron por una sorpresa aún más espectacular, sustituyendo el gigantesco abeto por un enorme Papá Noel que sobrevoló la localidad durante semanas, dejando a todos a la espera de cuál será la próxima maravilla que decorará el cielo cántabro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar