Alimentación

Hasta 1.000 euros de ayuda paras los celíacos de Castilla-La Mancha: Cómo solicitarla y sus diferentes plazos

La finalidad de estas ayudas es "compensar la carga económica que supone la adquisición de alimentos elaborados específicamente", según Sanidad

Sin gluten: vivir como un celíaco
Sin gluten: vivir como un celíacoLaRazón

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes 19 de agosto las bases reguladoras de las ayudas destinadas a personas que residan en la región y que padezcan la enfermedad celíaca.

Dichas subvenciones tendrán cuantías de 500 euros por persona beneficiaria y hasta un máximo de 1.000 euros por unidad familiar, según recoge el DOCM tras la orden por parte de la Consejería de Sanidad.

El objetivo no es otro que dar apoyo a los castellanomanchegos que deben mantener una dieta libre de gluten según determina el artículo 41 de la Ley 5/2010, de 24 de junio, que establece que aquellas personas que sufran una enfermedad crónica deben recibir especial atención por parte de las administraciones públicas.

"La presente orden tiene por finalidad compensar la carga económica que supone para las personas celiacas durante el 2023 la adquisición de alimentos elaborados específicamente para celíacos, etiquetados con esta indicación de conformidad con lo establecido en el artículo 3.3 del Reglamento de Ejecución (UE) N.º 828/2014 de la Comisión de 30 de julio de 2014", recoge la orden publicada por Sanidad.

Beneficiarios

Podrán beneficiarse de estas ayudas todas las personas que tengan diagnosticada y justificada debidamente la enfermedad celíaca y que lleve residiendo en Castilla-La Mancha al menos 6 meses antes de la presentación de la solicitud de dicha subvención. Quedan exentas aquellas personas que alberguen la condición de refugiadas o víctimas de violencia de género.

Principales requisitos:

  • Las personas celíacas solicitantes deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • La renta per cápita de la unidad familiar, según último ejercicio con periodo impositivo finalizado, deber ser inferior o igual al doble del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

¿Cómo se solicita y los plazos

Estas ayudas se pueden pedir de forma telemática, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de C astilla-La Mancha o bien de forma presencial en cualquiera de los registros y por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto desde este martes 20 de agosto, día siguiente al de la publicación de esta orden, hasta el 31 de octubre de 2024.

Si todavía tienes alguna duda puedes consultar toda la información a través de este enlace.