Sucesos

La deflagración en un bidón provoca la explosión en Socuéllamos: "Una gran onda expansiva ha roto los cristales"

El jefe del Parque de Bomberos de Alcázar y Tomelloso ha explicado los hechos se han producido por causas que aún se desconocen y ha afectado a cinco operarios

Ubicación de la nave en la que se ha producido la explosión en Socuéllamos (Ciudad Real)
Ubicación de la nave en la que se ha producido la explosión en Socuéllamos (Ciudad Real)EUROPA PRESS

La explosión originada este lunes en una nave de una empresa de tratamiento de residuos sanitarios situada en la calle Dinamarca del polígono 'El LLano' de Socuéllamos (Ciudad Real) se ha originado en un bidón contenedor con productos químicos, que ha provocado "una gran onda expansiva que ha roto por sobrepresión los cristales de las zonas superiores".

Así lo ha adelantado el jefe del Parque de Bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández del Hierro, quien ha explicado la deflagración, que se ha producido este lunes sobre las 8.51 horas por causas que aún se desconocen, ha afectado a cinco operarios que estaban trabajando en la nave.

De ellos, tres han resultado heridos de gravedad: un varón que ha sido trasladado en UVI al Hospital Universitario de Albacete, otro hombre que ha sido evacuado en helicóptero medicalizado al Hospital de La Paz de Madrid y una mujer que ha tenido que ser trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Ciudad Real. Según ha recogido el medio 'Socuéllamos al Día', dos de los heridos presentan quemaduras en hasta el 80% de su cuerpo.

"La explosión ha provocado una deflagración que ha causado quemaduras a algunos de los operarios", ha afirmado del Hierro, quien ha subrayado que, tras producirse el incidente, "no se ha producido ningún incendio".

Lo que sí se ha generado, según el jefe del Parque de Bomberos, es "una gran onda expansiva y ha hecho deformaciones en la puerta". "Ha sido bastante importante", ha recalcado.

Hasta el lugar de la explosión ha acudido la Guardia Civil, la Policía Local, además un médico de Urgencias, dos helicópteros sanitarios, una UVI, una ambulancia de Soporte Vital Básico y los bomberos de Tomelloso. La Policía Judicial investiga las causas de este siniestro.

Preocupación desde CCOO

Desde Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, han manifestado su preocupación por la explosión, la cual han calificado de "muy grave".

El secretario general del sindicato, Javier Ortega, ha subrayado que están intentando aclarar cuáles son las causas del accidente, comprobar si se han cumplido todas las medidas de seguridad y evaluar las consecuencias de los hechos."Esperemos que las consecuencias sean las mínimas posibles y no tengamos que lamentar ninguna desgracia", ha añadido.