Región

¿Habrá puente en los colegios e institutos de Castilla-La Mancha por Todos Los Santos?

Este año el festivo cae en sábado, a diferencia del año pasado, que cayó en viernes y permitió disfrutar de un puente más largo

Imagen de un niño antes de entrar al colegio
Imagen de un niño antes de entrar al colegioEuropa Press

Nos adentramos en una semana marcada por una de las festividades más señaladas del calendario nacional: el Día de Todos los Santos. Esta tradición centenaria de la Iglesia Católica invita a recordar a los seres queridos fallecidos y a celebrar la vida eterna.

Este año, el 1 de noviembre cae en sábado, lo que genera dudas sobre si se traslada al viernes o al lunes, o si tendrán día libre los escolares. Según el calendario escolar, el viernes 31 de octubre, día de Halloween, será no lectivo en Castilla-La Mancha, lo que permitirá a estudiantes y docentes de la región disfrutar de hasta tres días de descanso.

Sin embargo, para la mayoría de los trabajadores el festivo del 1 de noviembre pierde su carácter de día libre, motivo por el que el fin de semana transcurrirá como uno normal, a diferencia del año pasado, que cayó en viernes y se pudo aprovechar de un puente más largo.

La próxima fecha para disfrutar de un puente llega en diciembre, con la Constitución y la Inmaculada Concepción. Este año pasa algo similar con el Día de la Constitución, que cae en sábado 6 de diciembre, por lo que la mayoría de los trabajadores no podrán disfrutar de un día extra libre. Pero por suerte, el festivo de la Inmaculada Concepción, el lunes 8, sí que permite alargar el fin de semana desde el sábado hasta el lunes.

Para cerrar el año, la Navidad, 25 de diciembre, caerá en jueves y ofrecerá otro día de descanso antes de dar la bienvenida a 2026. Aunque en lo que queda de año los puentes largos sean escasos, aún queda margen para planificar vacaciones y disfrutar de estos días en familia o viajando.

Festivos en 2026

El calendario de 2026 en Castilla-La Mancha cuenta con una docena de festivos oficiales. Arranca el 1 de enero con la festividad de Año Nuevo, una fecha a la que le sigue el 6 de enero, cuando se celebra la Epifanía del Señor. Durante la Semana Santa, se conmemora el Jueves y Viernes Santo, que este año caen el 2 y el 3 de abril, seguidos por el Lunes de Pascua, el 6 de abril.

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, y el 4 de junio tendrá lugar la festividad del Corpus Christi. Más adelante, el 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen. El 12 de octubre corresponde a la Fiesta Nacional de España y el 2 de noviembre se sustituye el descanso del 1 de noviembre para conmemorar el Día de Todos los Santos.

Por último, el 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción y el 25 de diciembre la Natividad del Señor. A estas festividades se suman las dos fiestas locales que cada ayuntamiento puede fijar, completando así el calendario oficial de días festivos en Castilla-La Mancha.