
Economía
Inaugurada la nueva subestación en Calera y Chozas: infraestructura clave para el AVE y el centro de datos de Meta
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha valorado que esta infraestructura resulta “imprescindible para la electrificación y la viabilidad de la Alta Velocidad” que “se lleva retrasando incomprensiblemente muchos años”

La localidad toledana de Calera y Chozas ha acogido este miércoles la inauguración de una nueva subestación eléctrica de 220 kilovoltios, una infraestructura estratégica que contribuirá tanto a garantizar el suministro energético necesario para el crecimiento del tejido productivo como a impulsar la electrificación del ferrocarril en Talavera de la Reina y su comarca.
Al acto han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de Redeia (antes Red Eléctrica), Beatriz Corredor; así como los alcaldes de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, y de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.
Esta nueva infraestructura no solo refuerza el mapa energético regional, sino que se presenta como un elemento clave para facilitar el asentamiento de grandes empresas tecnológicas, como Meta, en Talavera. Asimismo, formará parte de la red necesaria para electrificar el eje ferroviario Toledo–Navalmoral–Cáceres–Badajoz, fundamental para mejorar la conectividad y sostenibilidad del transporte.
Durante su intervención, Corredor ha destacado el papel de esta subestación como ejemplo del modelo energético que se impulsa desde Castilla-La Mancha. “Aborda dos de las cuestiones que España necesita para seguir desarrollando el crecimiento industrial como son la transformación digital y la transición ecológica”, ha señalado.
No en vano, ha dicho que esta instalación dará servicio a industrias centradas en la inteligencia artificial y el procesamiento de datos, además de la electrificación ferroviario, con una inversión total que alcanza los 11 millones de euros.
"Si escuchas al territorio puedes llegar a acuerdos puntuales con los territorios y que los vecinos nos vean como un vecino más y no como a un invasor", ha explicado, insistiendo en que en Castilla-La Mancha es el lugar donde se han hecho más iniciativas de la estrategia de impacto positivo de Red Eléctrica, un total de 47 en 44 municipios de la Comunidad Autónoma con una inversión de más de 2,5 millones.
Un salto hacia adelante
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que “urge” llevar a cabo “un salto hacia adelante” en materia de “infraestructuras” vinculadas con la energía para poder desarrollar “distintas operaciones que tenemos en marcha” en la comunidad autónoma relacionadas con la instalación de empresas. En este sentido, ha considerado que se trata de “una inversión que el país no puede, ni dilatarla, ni meterla en el mercadeo político lamentable en el que nos hemos instalado”.
En este contexto, Emiliano García-Page ha reiterado su petición de ampliación y desarrollo de la red eléctrica nacional que permita a Castilla-La Mancha seguir facilitando el crecimiento del tejido productivo ante lo que “empieza a ser un cuello de botella” por la “lista de espera de empresas para instalarse” en suelo castellanomanchego.
“Es de las listas de espera que uno quiere tener”, ha proseguido en referencia a las compañías que quieren asentarse en la región, “muchas de capital extranjero, muchas de capital mixto, muchas españolas y de la propia tierra que están buscando ampliaciones” y que “necesitan infraestructura”, ha indicado.
En este punto, el presidente regional ha valorado que la puesta en marcha de esta subestación ha resultado “determinante” y “condición necesaria” para la llegada de Meta, la compañía que sigue avanzado en su implantación en Talavera de la Reina (Toledo).
“En la primera negociación con Meta ya iba este objetivo, pero la infraestructura no solo va a permitir eso, va a permitir futuros desarrollos” y “tenemos negociaciones con importantísimas empresas que también nos iban a exigir esta infraestructura”, ha recalcado García-Page.
✕
Accede a tu cuenta para comentar