Defensa

La Inteligencia Artificial se convierte en un arma clave para la defensa nacional

El Mando Conjunto del Ciberespacio da un paso estratégico frente a los ciberataques con el nuevo Centro de Ciberdefensa 5G

Mando Conjunto del Ciberespacio
Mando Conjunto del CiberespacioEMAD

Las Fuerzas Armadas han dado un paso más en su lucha contra las amenazas digitales con la puesta en marcha del Centro de Ciberdefensa 5G. Esta iniciativa, impulsada desde el Mando Conjunto del Ciberespacio, busca fortalecer la protección de las Fuerzas Armadas frente a los desafíos que presentan los ciberataques. Una acción necesaria ante la creciente necesidad por blindar los sistemas militares en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable.

La creación del centro se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobado tras la crisis del COVID-19, y que terminó finalmente impulsándose a finales de 2022, tras la firma del acuerdo Interdepartamental entre los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación digital y el de Defensa.

Tecnología avanzada acorde con la realidad actual

Una de las funciones principales del Centro de Ciberdefensa 5G será la investigación y mejora de las capacidades de ciberdefensa en sistemas basados en redes 5G. Se incorporarán además herramientas de inteligencia artificial, esenciales en la automatización de la defensa ante ciberataques en tiempo real, que permiten aumentar la eficacia de respuesta, minimizando al máximo la intervención humana.

No hay que olvidar que, a pesar del avanzado nivel tecnológico en IA y 5G con el que cuentan las Fuerzas Armadas, la mayoría de los ciberataques exitosos se producen como consecuencia de errores humanos. Aunque la incorporación de la IA ayuda a reducir la intervención directa del factor humano, este sigue siendo insustituible en ciertas tareas claves.

Por ello, la concienciación y la formación continua del personal son labores esenciales para minimizar los riesgos digitales. De acuerdo con esta necesidad, se emplearán también equipos y sistemas tecnológicos de última generación para adiestrar a los miembros del Ministerio de Defensa que estén más expuestos a estas amenazas en su día a día.