Región
La Junta invertirá más de 12 millones de euros en formar a 3.500 personas desempleadas en Toledo
En total, el Gobierno regional ha destinado más de 40 millones de euros para formar a más de 12.600 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, reforzando su apuesta por la inserción laboral y la cualificación profesional
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar más de doce millones de euros a formar y cualificar a cerca de 3.500 personas desempleadas en la provincia de Toledo, a través de las convocatorias de Formación Profesional en el Ámbito Laboral que estos días ha resuelto de manera provisional la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Así lo ha destacado la directora general de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán, que ha visitado en la localidad de Villanueva de Alcardete a los alumnos y alumnas de Talleres + en la localidad, además de uno de los centros de formación que imparten las acciones y cursos del Programa de Apoyo Activo al Empleo en la provincia.
Tal y como anunció la pasada semana la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el Ejecutivo autonómico ha movilizado estos días más de 40 millones de euros para llegar a formar y cualificar a más de 12.600 personas desempleadas en la región, a través de programas como Talleres + o Modalidad II, así como las acciones de la línea 2 del Programa de Apoyo Activo al Empleo.
La directora general de FP en el Ámbito Laboral, acompañada por la directora general de Empleo, Elena García, y la alcaldesa del municipio, María Dolores Verdúguez, ha visitado dos de estos programas. Primero, a los alumnos y alumnas de Talleres +, en uno de los proyectos de la pasada convocatoria que se está desarrollando en Villanueva de Alcardete, y después el centro de formación “Instituto de Prevención” de la localidad, donde se imparten las acciones de formación del Programa de Apoyo Activo al Empleo para las personas beneficiarias de este programa en los municipios de la comarca.
Allí, Marta Roldán ha valorado el compromiso del Gobierno regional con la formación de las personas desempleadas en la región, en especial aquellas con mayores dificultades para insertarse en el mercado de trabajo.
“Contamos con los mayores niveles de ocupación en Castilla-La Mancha de toda la historia y con la cifra más baja de paro de los últimos 17 años, pero sigue habiendo en la región 117.000 personas que necesitan el apoyo público para encontrar una oportunidad de empleo, y estamos convencidos de que la formación y la cualificación profesional es la mejor herramienta para abrir las puertas del mercado de trabajo”, ha señalado.
En la provincia de Toledo, estos programas, tanto Talleres + como la Modalidad II de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, cuya resoluciones provisionales se han publicado de manera reciente en el Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades; como en la línea 2 del Programa de Apoyo Activo al Empleo; van a dar cobertura “a cerca de 3.500 personas desempleadas, que van a encontrar una oportunidad de formarse y, en muchos casos, tener una experiencia laboral que les permita mejorar su empleabilidad”, ha indicado Marta Roldán.
Así, en el Programa de Apoyo Activo al Empleo son 34 las acciones formativas que se van a desarrollar, con una inversión por parte del Gobierno regional de 683.000 euros. En Talleres +, van a participar en la provincia de Toledo 192 alumnos, con una inversión del Ejecutivo autonómico de 3,4 millones de euros; y en la convocatoria de Modalidad II, la resolución provisional recoge 188 cursos y acciones formativas en la provincia de Toledo, con una inversión superior a los 7,9 millones de euros del Gobierno de Castilla-La Mancha que va a dar cobertura a más de 2.800 personas desempleadas.
Contrataciones del programa de Apoyo Activo al Empleo
Por su parte, la directora general de Empleo, Elena García, ha valorado el trabajo que se hace y los proyectos que se han puesto en marcha dentro del Ayuntamiento de Villanueva de Alcardete con el Programa de Apoyo Activo al Empleo, empleando a ocho personas desempleadas de entre los colectivos prioritarios de este municipio y 47 personas en el municipio vecino, Quintanar de la Orden.
Asimismo, ha subrayado que el programa de Apoyo Activo al Empleo se cerraba con ese Cheque Empleo, con ayudas de la incentivación a la contratación de las personas que forman parte del programa, donde se destinan incentivos importantes para que estas empresas o las entidades sin ánimo de lucro puedan terminar contratando las personas que han sido seleccionadas en el programa de Apoyo Activo al Empleo, apostando así por el empleo estable y de calidad.