Cargando...

Gastronomía

El mejor queso manchego artesano semicurado de 2025 se hace en este pueblo de Toledo

Se ha llevado el oro en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego, celebrada en la capital regional

Queso Artesano Semicurado Perez Arquero Ardai

La ciudad de Toledo ha acogido este fin de semana la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego, consolidándose un año más como epicentro de la excelencia quesera en Castilla-La Mancha.

El certamen, organizado por la Cofradía del Queso Manchego, ha reunido a cerca de medio centenar de piezas procedentes de queserías tanto artesanas como industriales, con una edición especialmente competitiva por la altísima calidad de los productos presentados.

En esta ocasión, uno de los grandes protagonistas ha sido el queso artesano semicurado elaborado por la quesería Pérez Arquero, de Tembleque (Toledo), que se ha alzado con el oro en su categoría, una de las más valoradas por los catadores. Su equilibrio entre sabor, textura y aroma, así como la fidelidad a los métodos tradicionales de elaboración, lo han convertido en la propuesta más destacada entre los quesos de media curación artesanos.

Le han acompañado en el podio 1605, de Herencia (Ciudad Real), que se ha llevado la medalla de plata, y Navaloshaces, de Moral de Calatrava (Ciudad Real), que ha obtenido el bronce, completando así una categoría especialmente reñida.

Otros premios

Por su parte, en la categoría de quesos artesanos curados, se ha llevado el oro Ojos del Guadiana, de Daimiel (Ciudad Real), mientras que la plata ha recaído en Marantona, de La Solana (Ciudad Real). El bronce ha sido para La Jaraba, de Villarrobledo (Albacete), reconociendo también la excelencia de estos productores que apuestan por mantener vivas las técnicas tradicionales de curación.

Dentro de los quesos industriales, el jurado también premió elaboraciones de gran nivel. En queso curado, el oro recayó en Valdehierro, de Madridejos (Toledo); la plata fue para Montescusa, de Corral de Almaguer (Toledo); y el bronce para Corcuera, de La Puebla de Montalbán (Toledo).

Por su parte, en la categoría de quesos industriales semicurados, el máximo galardón fue para Don Bernardo, de Villarrobledo (Albacete). Le siguieron El Fontejón, de Consuegra (Toledo), que obtuvo la plata, y El Rentero, de Mora (Toledo), que cerró el medallero con el bronce.

Promoción nacional para los premiados

Los premios se han decidido mediante un riguroso panel de cata profesional, compuesto por expertos que han evaluado de forma ciega criterios como textura, maduración, aroma y sabor.

Según ha explicado el director del panel, Vicente Carbonero, esta edición ha sido "un testimonio del buen hacer de nuestros productores y un referente para el consumidor a la hora de elegir un queso manchego con marchamo de calidad diferenciada".

La entrega oficial de los galardones tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Palacio de Benacazón de Toledo, y los quesos premiados serán protagonistas durante las campañas de promoción que la Cofradía llevará a cabo en eventos y catas por toda España durante 2025 y 2026.