Región

Page anuncia que en diciembre se pagarán otros 150 millones de euros de la PAC

Esta cuantía supone el 20 por ciento de los 700 millones de euros que la comunidad autónoma destina a los agricultores y ganaderos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este viernes el pago en el mes de diciembre de 150 millones de euros procedentes de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Esta cantidad constituye el 20 por ciento del total de los 700 millones de euros que la comunidad autónoma transfiere a las cuentas de agricultores y ganaderos. "Es un dinero que circula, que mueve riqueza, que genera empleo, no solo en el campo, sino en todo el comercio de las zonas rurales", ha recalcado.

Así se ha pronunciado García-Page en Carrión de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, en la inauguración del 'Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava', tal y como ha trasladado la Junta en un comunicado.

Allí, ha subrayado que "defender la PAC es defender, ni más ni menos, que una de las fuentes esenciales de sostenibilidad económica de la región" en torno a unos fondos que son “una dosis inmensa de energía para todo el sistema económico de la comunidad autónoma”.

Por todo ello, el jefe del Gobierno autonómico ha anunciado que Castilla-La Mancha reclamará una PAC justa a principios de diciembre en el seno de las instituciones europeas, concretamente en "una reunión muy importante" del Comité de las Regiones, un foro en el que "tenemos margen de influencia".

De igual modo, ha adelantado que "vamos a aprovechar para vernos con comisarios europeos" con el objetivo de "cambiar la decisión inicial de acabar con la PAC tal y como la conocemos".

Avisa sobre el "tajo" a las ayudas de Europa

En este sentido, Emiliano García-Page ha insistido en la necesidad de "seguir peleando", ya que "nos jugamos mucho en España y en Castilla-La Mancha" en un momento en el que Europa plantea "un tajo tremendo" a las ayudas, ha expuesto. Al respecto, ha reclamado que "tenemos que estar todos a una" y "no dar ninguna batalla por perdida".

"Yo puedo entender que en Europa haya necesidad de reforzar la seguridad" pero, ha continuado, "la decisión de hacer un esfuerzo de ir a más seguridad no puede ser a costa de lo que significa la cohesión de Europa, porque en el fondo estaríamos minando nuestra propia seguridad". Así lo ha reflexionado antes de aseverar que "Europa depende de que nos unamos, de que sigamos cohesionados".

C-LM, a la cabeza de la incorporación de jóvenes

Emiliano García-Page ha puesto de relieve que será "el ponente en toda Europa" de "una iniciativa para uno de los puntales de lo que significa proteger nuestro sector primario, que es la incorporación de jóvenes al campo".

Un ámbito -ha dicho- que "nos preocupa mucho" pero sobre el que "predicamos por el ejemplo", dado que "somos la comunidad autónoma que encabeza la incorporación de jóvenes al mundo agrario", ha resaltado.