
Sanidad
Pedir cita médica en Castilla-La Mancha es más fácil de lo que crees: así puedes hacerlo
El Sescam ofrece varias vías para gestionar tus citas sin esperas ni desplazamientos. Te contamos cuáles son

Solicitar una cita médica en Castilla-La Mancha ya no es sinónimo de colas ni esperas interminables. Tanto si necesitas acudir al médico de cabecera, al pediatra o a la consulta de enfermería, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) pone a disposición de la ciudadanía varias vías cómodas y accesibles para gestionar tus consultas de forma rápida y eficaz.
Una de las formas más sencillas es a través de la web oficial de Sanidad de Castilla-La Mancha. Solo necesitas entrar en sanidad.castillalamancha.es ir al apartado de "Cita previa médica" e introducir los datos de tu tarjeta sanitaria. Desde ahí puedes reservar día y hora para tu visita, consultar tus citas activas o incluso anularla si te surge un imprevisto.
Para quienes prefieren hacerlo desde el móvil, el Sescam cuenta con su propia aplicación: 'SCSL Cita Previa', disponible en Google Play y App Store.
Con esta app podrás solicitar cita en cuestión de segundos, consultar las que ya tienes y añadir a tus familiares y gestionar también sus citas. Una herramienta muy útil para quienes tienen hijos, mayores a su cargo o simplemente prefieren tenerlo todo al alcance de un clic.
Si lo tuyo es hablar con alguien al otro lado del teléfono, puedes pedir tu cita llamando al 925 274 100, el número general de cita previa del Sescam. Está operativo de lunes a viernes, en horario de oficina, y te derivan directamente a tu centro de salud para tramitar la atención que necesites.
Y si eres más de los que prefieren el contacto directo, puedes acercarte al mostrador de tu centro de salud y pedir la cita presencialmente. Es una buena opción para resolver dudas al momento o ayudar a alguien que no se maneje bien con internet o móviles.
¿Qué necesitas para pedir cita médica?
Para pedir cita debes tener en cuenta que lo primero que necesitas es tu tarjeta sanitaria individual, ya que es el documento que te identifica dentro del sistema público de salud y permite acceder a los servicios de atención primaria, pediatría o enfermería, entre otros.
Además, es importante conocer cuál es tu centro de salud de referencia, ya que será donde se gestionen tus citas y donde recibirás atención. Y si optas por hacerlo a través de internet o desde la app móvil del Sescam, solo necesitas tener acceso a internet desde tu ordenador o dispositivo móvil para completar el proceso de forma rápida y sencilla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar