Cargando...

Sociedad

Vecinos de la Sierra Norte en Guadalajara, incomunicados desde hace diez días: "Siempre tienen una excusa"

El problema afecta a municipios de la Sierra Norte de Guadalajara, como Cantalojas, Campisábalos, Somolinos, Villacadima o Galve de Sorbe

Galve de Sorbe (Guadalajara) Ayuntamiento de Galve de Sorbe

"Cuando no es el wifi es el teléfono. Y cuando no son los datos. Siempre tienen una excusa para que pase algo", ha lamentado el alcalde de Galve Sorbe, Francisco Javier López, señalando que la comarca "ha vuelto a quedarse aislada en pleno siglo XXI".

La causa principal de este aislamiento surge de la avería de una antena en el Alto Rey, un problema que afecta desde hace ya diez días a municipios de la Sierra Norte de Guadalajara, como Cantalojas, Campisábalos, Somolinos, Villacadima o Galve de Sorbe, un pequeño municipio de menos de 100 habitantes. Una situación a la que se suma la falta de cobertura de Movistar.

De hecho este medio de comunicación ha intentado contactar con varios ayuntamientos de estas localidades, pero las llamadas se han cortado de inmediato sin llegar a dar señal, lo que evidencia la realidad de este aislamiento.

Según ha subrayado López, en declaraciones recogidas por Europa Press, la situación ha desbordado "cualquier límite razonable", al tiempo que ha recordado que la interrupción de la fibra óptica se ha sumado a otros fallos frecuentes en datos móviles, telefonía, además de otros en el suministro eléctrico.

Esta situación ha provocado que algunos de los consistorios de la zona no puedan tramitar documentación o prestar sus servicios con normalidad y que algunos negocios locales -hostales, restaurantes y pequeñas tiendas- hayan tenido que paralizar su actividad al no disponer de conexión telefónica.

Poblemas que se agravan para las personas mayores, cuando se quedan sin servicios de teleasistencia a causa de los microcortes de luz diarios que, según confirman varios alcaldes, sufren también en algunas ocasiones sus localidades. "Quedan totalmente incomunicados y, si pasa algo, nadie puede llamarlos y ellos no pueden llamar", ha puntualizado López.

"La gente no viene a vivir si no está segura"

El primer edil de Galve de Sorbe ha indicado que esta situación refleja una vez más la "insuficiencia" y "fragilidad" de las infraestructuras de la localidad, lo que dificulta que lleguen nuevos vecinos o que el teletrabajo funcione correctamente para algunos de sus habitantes."La gente no viene a vivir al pueblo si no está segura de que tiene unas comunicaciones, no se fía porque no tiene garantías de poder funcionar", ha señalado.

De igual modo, López ha criticado la contradicción entre las políticas públicas de lucha contra la despoblación y la falta de inversiones básicas en la comarca. Tal y como ha indicado, es imprescindible empezar por lo básico, que son las comunicaciones, advirtiendo que, de lo contrario, "solo podríamos repoblar de jubilados, porque de otra manera es imposible".

Tanto él como algún otro alcalde de la zona han reclamado que la avería se solucione de forma definitiva y que se adopten medidas estructurales para garantizar la cobertura móvil, el suministro eléctrico y la conectividad digital de forma continuada, sin depender, como denuncian, de "un viento un poco más fuerte".