Cargando...

Turismo

Visita gratis la impresionante Villa Romana de Noheda: así puedes apuntarte

Se trata de una experiencia cultural que combina historia, arqueología y leyendas en uno de los yacimientos romanos más importantes de España

Un mosaico en Villa Romana de Noheda. Cultura Castilla-La Mancha

Tras el éxito de las dos primeras visitas nocturnas, la Villa Romana de Noheda (Cuenca) se prepara para celebrar la tercera y última jornada de su ciclo de verano el próximo 7 de agosto, una propuesta cultural que combina historia, arqueología y leyendas en un formato inmersivo y gratuito, pero con plazas limitadas.

La iniciativa, organizada por la Diputación de Cuenca junto al Grupo Tragsa, ha sido diseñada para redescubrir este yacimiento único desde nuevas perspectivas, a través de recorridos nocturnos tematizados que conectan el legado romano con el imaginario colectivo.

La última cita de este verano lleva por título 'Placeres prohibidos en la Antigua Roma' y promete transportar a los asistentes al lujo y el esplendor de la Villa en el siglo IV d.C.

La experiencia se centrará en la vida privada y ceremonial de la aristocracia romana, transportando a todos los asistentes al atardecer cuando comenzaban los banquetes ceremoniales para conocer de forma íntima cómo la gastronomía, el ocio y el disfrute más carnal eran presididos por Baco y su cortejo, en una noche que invitará a imaginar.

Las dos sesiones anteriores, celebradas los días 10 y 24 de julio, abordaron otros aspectos fascinantes del mundo clásico. La primera, bajo el título 'Otium aestivum: el ocio veraniego en la Antigua Roma', exploró cómo disfrutaban los romanos del verano, sus destinos predilectos y las curiosidades de sus costumbres vacacionales.

La segunda, 'Catasterismos: mirando al cielo en la Antigua Roma', llevó a los asistentes a descubrir el universo simbólico de las constelaciones, dioses y héroes que decoraban los suelos y muros de Noheda.

"Llenar de vida el patrimonio"

Esta propuesta, en palabras de la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, busca "llenar de vida el patrimonio", dotándolo de nuevas actividades que dinamizan enclaves como Noheda, haciéndolos aún más atractivos para el turismo cultural. "Estas jornadas nocturnas permitirán conocer este yacimiento de una forma diferente incluso para las personas que ya lo han visitado con anterioridad", señalaba.

Las entradas para el 7 de agosto ya pueden reservarse a través de la web oficial www.villanoheda.org, aunque el aforo es limitado. Una última oportunidad este verano para dejarse seducir por las historias ocultas de una de las villas romanas más importantes de la Península.