
Sección patrocinada por 

Jorge Rey
El aviso de Jorge Rey para el que no estamos preparados ante lo que va a caer en España durante las próximas horas
Su mensaje coincide con la información facilitada por la AEMET, que advierte de una semana con contrastes y fenómenos atmosféricos que podrían sorprendernos en pleno septiembre

El joven meteorólogo popular por sus predicciones mediante las Cabañuelas, Jorge Rey, ha lanzado un nuevo aviso que está dando que hablar. Según adelanta, el tiempo en España experimentará un giro significativo en las próximas horas, algo para lo que, asegura, “no estamos preparados”.
Su mensaje coincide con la información facilitada por la AEMET, que advierte de una semana con contrastes y fenómenos atmosféricos que podrían sorprendernos en pleno septiembre.
España se enfrenta a un cambio repentino
Lo que está por llegar podría desconcertar a más de uno. En cuestión de días, los cielos y las temperaturas mostrarán alteraciones notables que diferirán de lo vivido la semana anterior. Habrá zonas en calma y otras en las que las tormentas o el calor intenso marcarán la agenda.
Las Cabañuelas de Jorge Rey ya habían anticipado que septiembre no sería un mes estable, y la situación que describe la agencia estatal lo confirma. Mientras en algunos territorios el clima será apacible, en otros se prevén lluvias, nubes persistentes y episodios de viento que pueden complicar el día a día.
No estamos preparados para lo que se avecina, según Jorge Rey
Las publicaciones de Jorge Rey en redes sociales han generado gran expectación al coincidir casi punto por punto con el último parte oficial de la AEMET, que indica lo siguiente:
''Predominarán cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. Únicamente en el extremo nordeste peninsular se prevén cielos nubosos o cubiertos y, desde primeras horas, posibilidad de alguna lluvia débil en el extremo oriental del Cantábrico y probabilidad de chubascos ocasionalmente con tormenta en el entorno pirenaico y este de Cataluña, sin descartar del todo que sean localmente fuertes. Nubes de evolución en otras partes del tercio oriental, con algún chubasco o tormenta vespertinos en la Ibérica oriental y sierras del sudeste. Abundante nubosidad baja matinal en otras regiones de los tercios norte y este peninsulares, tendiendo en general a levantar así como, de forma más persistente, en Alborán y Estrecho. Intervalos de nubes altas en Canarias occidentales y tercio norte peninsular. Probables bancos de niebla matinales en los tercios norte y este peninsulares y Baleares, así como brumas costeras en Alborán. Calima alta en Canarias. Temperaturas máximas en descenso en el nordeste, en aumento en Galicia, Cantábrico y Canarias, localmente notable en interiores, predominio de ascensos ligeros en el cuadrante sudoeste y sin cambios en el resto. Superarán los 34 grados en la vertiente atlántica sur y zonas de Canarias, incluso 36 en sus principales valles. Mínimas en aumento en Canarias, Pirineo y centro sur peninsular, predominando los descensos en el resto de la mitad norte y pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el área mediterránea y amplias zonas del sudoeste, incluso 25 en Canarias''.
La agencia también especifica cómo se comportarán los vientos
''En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, componentes este y sur en zonas altas. Tramontana en Menorca y, con intervalos de fuerte, en Ampurdán. Levante en el resto del área mediterránea, con intervalos de fuerte en el Estrecho. Norte en litorales de Galicia y este en los del Cantábrico. Vientos flojos en el resto, predominando componente este en la vertiente mediterránea y oeste en el resto''.
Finalmente, la previsión incluye la activación de avisos meteorológicos
''Rachas muy fuertes de viento en Canarias. Temperaturas máximas elevadas en zonas de Extremadura y de Canarias''.
En definitiva, España se prepara para un tiempo variable, en el que convivirán cielos despejados en gran parte del país con episodios de tormenta, fuertes rachas de viento y calor sofocante en algunos puntos. Una situación que, como advierte Jorge Rey, puede pillarnos desprevenidos y que recuerda la importancia de estar atentos a los avisos oficiales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes