Directo

Política
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, acusó a la oposición socialista de convertir las Cortes de Castilla y León en “un circo” y defendió que el Gobierno de PP-Vox funciona “con total normalidad”.
Así lo manifestó en declaraciones previas al acto de toma de posesión del viceconsejero de Dinamización Industrial y Laboral, Óscar Villanueva, al ser preguntado cómo valora que el Grupo Socialista lleve al próximo pleno una proposición no de ley para su reprobación por considerar que faltó el respeto a la procuradora Noelia Frutos.
Tras manifestar que a quién hay que reprobar es al Ejecutivo de Pedro Sánchez por decisiones en contra de los ciudadanos, pidió al Grupo Socialista que “no convierta las Cortes en un circo” y aseguró que conocía la iniciativa antes de que fuera presentada porque ya estaba registrada en la Cámara.
Señaló que ha hablado con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras conocerse la propuesta de la oposición, y añadió que el Ejecutivo de coalición funciona “con total normalidad”, y se mostró confiado con el apoyo del jefe del Ejecutivo autonómico.
En la resolución que debatirá y votará el pleno de las Cortes, se pide la reprobación del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, por “su trato vejatorio”, “falta de respeto” y “palabras irrespetuosas” con las que se dirigió a la procuradora Noelia Frutos.
García-Gallardo respondió a Frutos, que utiliza silla de ruedas por su discapacidad, que la iba a tratar “como si fuera una persona como todas las demás”, lo que encendió al Grupo Socialista, pero también a colectivos que trabajan por las personas con discapacidad. Ello motivó que Alfonso Fernández Mañueco pidiera disculpas y perdón por si alguna persona se hubiera sentido “molesta” u “ofendida”.
Sin embargo, el vicepresidente de la Junta se ratificó en sus palabras y aseguró que no había motivo para pedir disculpas, a la vez que arremetió contra el PSOE al que acusó de “manipulación”, informa Ical.
Más controles en las granjas
Por otra parte, García Gallardo avanzó más controles y con mayor frecuencia en las explotaciones ganaderas de la Comunidad y rechazó “matar moscas a cañonazos” ante los casos de tuberculosis bovina surgidos en la cabaña de León, y subrayó que la normativa europea permite una horquilla de soluciones ante un positivo y añadió que no necesariamente pasa por sacrificar todas las reses cuando una está enferma.
Así, defendió que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que dirige Gerardo Dueñas, se mueve en los margenes que permite la ley y señaló que se trata de “arrimar el hombro” en defensa de los ganaderos, por lo que rechazó que con esa posición se flexibilice la norma europea en la Comunidad.
“La normativa permite una horquilla soluciones, que no implica que una vaca que esté infectada haya que matar resto”, argumentó, para a continuación avanzar que habrá mayores controles, más frecuentes y adicionales porque no solo serán epidemiológicos, pero indicó que siempre bajo el principio de proporcionalidad.
El primer foco se detectó hace unas semanas en una explotación ganadera situada en Lario (León), en la que se produjo un positivo de entre las 141 cabezas de vacas. La posición de la Consejería ha sido no sacrificar toda la cabaña ganadera.
Siro
Por último, el vicepresidente afirmó que el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y su equipo “está volcado” en la búsqueda de una solución al proyecto empresarial de Siro en Venta de Baños y confirmó “reuniones al máximo nivel”, aunque añadió que por ahora “no hay avances”.
Asimismo, defendió el proyecto y el empleo en la galletera de Venta de Baños, cuyos propietarios han anunciado su cierre y el traslado de sus empleados a otras fábricas de la compañía en Castilla y León.
“La Consejería de Industria, Comercio y Empleo está involucrada a tiempo completo para dar una salida a los trabajadores de Siro y al proyecto empresarial para su continuidad”, explicó, si bien manifestó que “todo no depende” de la Administración autonómica. “Mariano Veganzones y todo su equipo está volcado para dar una solución”, declaró.
García-Gallardo afirmó que ayer mismo hubo una reunión, de cuyo contenido fue informado a las once de la noche por el consejero, pero reconoció que “no hay avances”, si bien aseguró que el equipo de la Consejería de Industria “está dándolo todo y con el máximo esfuerzo para que el proyecto empresarial siga adelante”.
Se trata de “reuniones al máximo nivel”, indicó, aunque se reservó los detalles de los asistentes a las mismas, más allá de Veganzones como máximo representante de la Junta, en el marco de la confidencialidad. Tras reconocer que el acuerdo “es difícil”, expresó su disposición a reunirse con los trabajadores y defendió “el deseo” de que mantengan sus puestos de trabajo.
Directo