
Premios
Fernández Mañueco elogia al periodismo como “guardián contra el abuso del poder”
El presidente preside la entrega de los Premios Cossío que reconocen la trayectoria de César Lumbreras

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha elogiado este miércoles al periodismo como “guardián contra el abuso del poder”, y advertido, en este sentido, de la fragilidad que implica la libertad de información.
“Cuando se coarta la libertad de información se daña la misma esencia de la democracia”, ha analizado el presidente durante la clausura, este miércoles en Valladolid, del acto de entrega de los XXXVI Premios de Periodismo Francisco de Cossío instituidos por la administración autonómica.

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha invitado a los profesionales de los medios a erigirse en “filtros de la verdad”, a “contribuir al progreso y al crecimiento de oportunidades en las ciudades y el medio rural de Castilla y León”.

“Necesitamos medios, profesionales independientes y responsables, con voluntad crítica al servicio de la verdad para mejorar la vida de las personas”, ha resumido desde el ejemplo de los galardonados en esta edición con los Premios Cossío, entre ellos el de la Trayectoria Profesional que ha recogido el periodista radiofónico César Lumbreras (Cadena Cope).

Lumbreras, director y presentador de Agropopular, un hito de longevidad en la historia con 38 años de emisión ininterrumpida, ha dedicado este reconocimiento a los agricultores ganadores y pescadores que hacen posible “que cada día podamos comer”.

Han recogido también sus galardones Gadea Gutiérrez (Diario de Burgos), distinguida en la modalidad de Prensa por el reportaje titulado “Medicina intensiva, en guardia por la vida”, mientras que Antonio Alonso y Rodrigo Ucero (El Norte de Castilla), han recibido el de modalidad Digital por “Heridas del 11-S que cicatrizan en la Sierra de la Demanda”.

La periodista Laura Ríos ha representado a la redacción de la Cadena Cope en Castilla y León al recoger el premio en la variedad de Radio por la serie de crónicas difundidas bajo el epígrafe “Villalar: 500 años de la revuelta comunera”, al igual que han hecho Elena Rodríguez y Xulio Nogueira, en la de Televisión, por la serie de reportajes “Hundidos. La memoria bajo el agua”, emitido por La 8 León de RTVCYL.

Diario de Burgos ha repetido distinción con el galardón de Fotografía que ha recibido Alberto Rodrigo por la imagen publicada bajo el título de “El lobo deja su huella en Quintanar”.


Todos ellos se ha referido al de informar como el oficio “más bonito del mundo” y reivindicado al “periodismo de provincias”, el de cercanía, especialmente en comunidades como Castilla y León, de amplia extensión y mínima densidad demográfica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar