Medio ambiente

Abadía Retuerta homenajea a los monjes fundadores con su proyecto más familiar

La bodega vallisoletana transformará enbosque las tierras de cultivo que tiene junto al río Duero

La familia de Abadía Retuerta renaturaliza la finca agrícola en homenaje a los monjes de crearon el espacio
La familia de Abadía Retuerta renaturaliza la finca agrícola en homenaje a los monjes de crearon el espacioMiriam ChacónIcal

El proyecto bodeguero, gastronómico y hotelero de Abadía Retuerta, en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero, ha vivido este sábado uno de esos momentos único en la vida e inolvidables.

Y es que el equipo humano de Abadía Retuerta y sus familiares, a pesar del frío de este sábado de invierno, se han puesto el mono de trabajo para transformar en bosque las tierras de cultivo que la bodega tiene junto al río Duero.

Una reanaturalización con la que quieren rendir homenaje a los monjes que concibieron ese espacio en 1146.

El mapa de la finca y huerta datado en 1887 ha inspirado todo el proyecto de Abadía Retuerta desde que nació hace más de tres décadas.

De hecho, primero se hincó el viñedo y después se construyó la bodega, mientras que después se rehabilitó la Abadía y se habilitó el hote.

Finalmente, se recuperó la huerta, en el mismo lugar donde la tenían los monjes y, el pasado año, se dio vida al Jardín de los Monjes, un espacio geométrico y otro naturalizado, según el diseño del plano.

Hoy se ha completado el círculo con el inicio de la plantación del denominado Bosque de los Monjes.

Bodega de Abadía Retuerta y viñedos
Bodega de Abadía Retuerta y viñedosAbadía Retuerta

Bodega icónica

En esta icónica bodega del corazón de la Ribera del Duero también se puede aprender sobre el universo del vino, disfrutar de un paseo entre viñedos, conocer cada rincón de la bodega recorriendo su historia y descubriendo de primera mano su proceso de elaboración, sus salas de barrica donde aguardan sus vinos y expresan su viveza, finura, redondez y suavidad y, como no, degustarlos en una cata comentada y personalizada. E incluso disfrutar de una estancia en su hotel LeDomaine donde el vino también lo protagoniza todo, ya sea en sus singulares propuestas gastronómicas o en su Santuario Wellness & Spa.

Pese a estar enclavada en la Ribera de Duero, Abadía Retuerta cuenta con una Denominación de Origen Protegida propia. Se trata de un sello de calidad reconocido por la Unión Europea que avala el vino de esta bodega como un producto con garantía de origen, calidad y tradición.

Además, acredita la singularidad de sus suelos y la máxima expresión de su terruño entendido como las características climáticas y geográficas que dotan de unas cualidades únicas a su viña y a la uva, y la personalidad de sus vinos.