Política

Ángeles Armisén, designada representante del PP por la FEMP en el Foro Local para la Agenda Urbana

La alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente, ha sido elegida como representante institucional de la FEMP en el Pleno y Comité Consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

La presidenta del PP de Palencia, Ángeles Armisén
La presidenta del PP de Palencia, Ángeles ArmisénIcalIcal

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) designó a la presidenta popular palentina, Ángeles Armisén, representante del PP por la FEMP en el Foro Local para la Agenda Urbana. La presidenta provincial defenderá en dicho Foro los intereses de las administraciones locales y su papel para hacer frente a los nuevos retos que presentan las políticas de desarrollo urbano. Cabe recordar que la Diputación de Palencia, presidida por Ángeles Armisén, fue una de las instituciones pioneras en aprobar y trabajar con la Agenda Rural Urbana.

Para Armisén, esta designación conlleva “una gran responsabilidad y compromiso" ya que, como señala la presidenta, entre sus objetivos está dar respuesta a los nuevos retos alineados con la Agenda Urbana Española que busca el desarrollo justo, sostenible y equitativo de los pueblos y ciudades como entornos de convivencia amables, acogedores y saludables.

El Foro Local para la Agenda Urbana surge del convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la FEMP para la efectiva implementación de la Agenda Urbana Española y de los proyectos llevados a cabo por ambas partes en el marco de sus actuaciones y dentro del ámbito de sus competencias. Por otra parte, la Junta de Gobierno de la FEMP ha designado a la alcaldesa de Baltanás y vicepresidenta primera de la Diputación palentina, María José de la Fuente, representante institucional de la FEMP en el Pleno y Comité Consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).Como ha resaltado González Gago, “el proyecto de Transparencia y de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León evoluciona y avanza, yendo más allá del mero cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa de transparencia estatal y autonómica”.