
Gastronomía
Así se elaboran las mejores tapas del mundo
Las creaciones de alta cocina en miniatura podrán degustarse hasta el 16 de noviembre en los restaurantes hermanados de Valladolid

La Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez” de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid acogió la presentación de las tapas ganadoras del XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y del IX Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid 2025. Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid; Emilio Martín, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid; Ángel Moretón, director técnico del Concurso Mundial; Alejandro San José, ganador del Concurso Nacional y Andrea Vignali ganador del Campeonato Mundial han intervenido; a continuación, han hecho una demostración de su pincho ganador ante los medios de comunicación.
Los establecimientos de hostelería de la ciudad que han apadrinado durante estos tres días emocionantes de competición ofrecerán en sus barras a los clientes la posibilidad de disfrutar de las tapas a competición hasta el domingo 16 de noviembre.
Alejandro San José de Habanero Taquería, en Valladolid, es el nuevo Campeón de España de tapas con su propuesta “Milpa” se trata un anillo crujiente de maíz, relleno de lechazo guisado en salsa de tomatillo verde, chintextle de bacalao, piña encurtida en tepache y piñones garrapiñados; se podrá degustar en su establecimiento.
El segundo clasificado, Aitor Martínez Ros, del Restaurante Can Ros de Burriana, Castellón, hermanado con la cafetería Moka, y su propuesta “Tronko Porko” nos describe como una lámina de patata deshidratada lo rellenamos con ese guiso a fuego lento de careta y manitas de cerdo super melosas, tapamos con un humus de garbanzos fritos con unos toques ácidos que nos aporta un poco de piparras, dejamos descansar nuestro Tonko Porko en medio de la naturaleza esperando a ser devorado.
El tercer premiado, de Jesús Iván Anaya, del Restaurante El Mirador de la Mancha, en Ciudad Real, hermanado con Las Kubas Bar con Cocina; y su elaboración “Perdiz, Maíz y Escabeche”, es una fusión de 3 tipos de ave como ingrediente principal la perdiz en escabeche, el cremoso de foie de pato y piel de pollo, contando como hilo conductor el maíz que sería parte de la alimentación de estas aves.
El concursante Andrea Vignali, italiano afincado en Australia, del Restaurante Al Dente Enoteca, se proclama Campeón del Mundo de Tapas con su “Humo bajo la tapa” es un tartar de canguro, mezclado a la manera clásica con alcaparras y mostaza, servido en una pequeña cáscara de pastel, cepillado con una fina rodaja de jamón ibérico, hierbas silvestres y flores de ajo, acompañado de un caldo de canguro caliente: limpio y sabroso; que se podrá degustar en El Corregidor.
En segunda posición, Chen Cheng Dian, de Taiwán, del restaurante Fresh & Aged Italian steak house y hermanado con el restaurante Sala 20, ha presentado “Esmeralda”, es una mezcla de carne de vaca, pimienta y mariscos, que une los sabores locales.
Noruega con su elaboración “La Reina del Mar” una tartaleja crujiente elaborada con harina local y cerveza artesanal de las Isalas Lofoten, rellena de carne de cangrejo sazonada y calabacín, y coronada con una emulsión de jalapeño y pimiento de padrón del Oyvind Boe Dalev, de Brasserie Touch; se puede degustar su tapa en el Restaurante Originario.
En la app “SpainisTapas” se podrá ver los establecimientos que ofrecen todos los pinchos del concurso y la disponibilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


