Turismo
Trabazos (Zamora) celebra el próximo sábado las XIX Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas y la IV Feria Provincial de la Miel
Más de 40 tipos de miel participan en los Premios Alveare de 2025

Trabazos (Zamora) acogerá el próximo sábado, 15 de noviembre, las XIX Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas y la IV Feria Provincial de la Miel, que incluirán concursos, degustaciones, sorteos de regalos y la entrega de los Premios Alveare de 2025, los galardones para reconocer las mejores mieles.
Las XIX Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas empezarán con una ruta micológica por el campo para recoger hongos, siempre que lo permita la meteorología, seguida por la clasificación de las setas y la degustación de un menú micológico en el Restaurante Los Castaños, al precio de 25 euros.
La mayor parte de las actividades se desarrollarán en el Pabellón Multiusos de Trabazos. A las 16.00 horas, se inaugurará la Feria de la Miel y de Productos de la Tierra, con más de una veintena de puestos.
Acto seguido, habrá una cata de las mieles participantes en el concurso popular; el magosto, con el tradicional ‘lumbrón’ un asado de más de 200 kilos de castañas, elsorteo de regalos entre el público asistente, la elaboración de aguardiente y una queimada popular y los concursos de tortilla de patata, hornazo, postres elaborados con castañas y frutos de otoño y de licores caseros, a los que seguirá la degustación de los productos que concursen.
La IV Feria Provincial de la Miel y el Premio a la Mejor Miel Popular serán el colofón a los Premios Alveare de 2025, que distinguen las mejores mieles claras y oscuras de la provincia de Zamora.
El plazo de admisión terminó hoy y se han recibido más de 40 muestras de miel. El jurado profesional está integrado por Carmen Gómez, natural de Villarrín y primera catadora de mieles de España; Patricia Combarro y Rosa García, quienes se encargarán de seleccionar las doce mejores muestras que concurrirán para hacerse con los tres primeros premios de las dos categorías.
El sábado, a las 18.30, se entregarán los galardones, además del Premio a la Mejor Miel Popular, que saldrá del veredicto de público asistente a la Feria.
“Animamos a los zamoranos y a la gente de la Raya a participar en un evento pensado y dirigido a un público familiar y general, donde disfrutar y adquirir los productos de cercanía dentro de una jornada mágica y con gran tradición en la comarca”, indicó el presidente de la Diputación de Zamora y alcalde de Trabazos, Javier Faúndez, durante la presentación del programa de actos hecha hoy en la Institución provincial.
El acto contó también con la participación del vicepresidente cuarto, diputado de Desarrollo Económico y responsable de Ifeza, Emilio Fernández, y del diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz.
“Apoyamos un sector en crecimiento y muy atractivo para la incorporación de nuevos apicultores, ya que no exige grandes desembolsos económicos para iniciar la actividad”, comentó Faúndez Domínguez.
“Hasta llegar a los niveles de auge actuales y hasta convertirse en un sector estratégico, ha sido un camino lento, silencioso y que ha conllevado centenares de horas de trabajo. Estamos llegando a unos niveles de calidad que eran inimaginables cuando esto empezó”, subrayó.
Miel de Zamora
En este contexto, el presidente de la Diputación valoró el “objetivo claro” marcado, en cuando a la consecución de la Marca de Garantía ‘Miel de Zamora’. “Lo hemos conseguido y, a partir de finales de año, prácticamente todos los apicultores podrán envasar y distribuir con la marca de calidad”, aseguró.
“La Feria de Apicultura ‘Meliza’ ya es referente nacional y con el objetivo de que se convierta en referente internacional. Y, por supuesto, otro de los logros que ha recibido una subvención de la Diputación de Zamora: la envasadora promovida por la asociación Apis Durii, de la que podrán hacer uso los apicultores de las comarcas de Sanabria y La Carballeda”, destacó.