Economía

Asturias, Castilla y León y Galicia buscan alianzas para mejorar en retención de talento y la innovación

La vicepresidenta Isabel Blanco aboga por el esfuerzo conjunto de empresas, instituciones y ámbito educativo durante el IV Encuentro Trilateral APD

 La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, inaugura el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que reúne a líderes institucionales y empresariales del noroeste peninsular en la capital leonesa, junto al presidente de la entidad, Carlos Moro
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, inaugura el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que reúne a líderes institucionales y empresariales del noroeste peninsular en la capital leonesa, junto al presidente de la entidad, Carlos MoroCampilloIcal

Directivos de Asturias, Castilla y León y Galicia participaron hoy en el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), celebrado en la capital leonesa, donde avanzaron en la búsqueda de alianzas y herramientas para mejorar en retención de talento e innovación. Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico conjunto del noroeste peninsular, abordaron desafíos compartidos como el envejecimiento demográfico o la sostenibilidad bajo el lema ‘La travesía del talento hacia la innovación’.

“Podemos avanzar más rápido si lo hacemos juntos y compartimos inquietudes y problemas”, remarcó el presidente de APD, Carlos Moro, y añadió que este foro “ya de referencia” supone “un punto de partida para la acción, para generar alianzas y dar pasos concretos” de la mano de la mayor comunidad de directivos de España.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, asistió a la inauguración del IV Encuentro Trilateral APD, y en su intervención apuntó que “hay que seguir avanzando en la transformación digital, en la de las comunicaciones; no solamente en las infraestructuras sino también en las tecnologías de la comunicación. Y todo eso no lo podemos hacer sin retener talento y generar nuevas oportunidades para atraer el talento y fidelizar. A esos esfuerzos nos tenemos que enfrentar de manera conjunta las empresas, las instituciones públicas y, por supuesto, todo el ámbito educativo con las universidades a la cabeza. Es un reto común”.

Isabel Blanco remarcó que Castilla y León es la quinta comunidad de España con esfuerzo tecnológico y la tercera en la relación entre innovación y los diferentes sectores productivos. “Es la línea en la que hay que seguir, seguir avanzando en esa competitividad y seguir avanzando en esa sostenibilidad” manifestó antes de asegurar que la innovación es uno de los ejes principales de las políticas que desarrolla el gobierno autonómico.

“El reto al que nos enfrentamos como sociedad es el de atraer población y fijar población. Hay que generar empleo, pero también hay que favorecer condiciones para que las personas quieran venir a sentarse en nuestro territorio con servicios de calidad”, añadió.

El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, Fundos, José María Viejo, ejerció de anfitrión en la reunión celebrada en el Museo Casa Botines y en su alocución quiso destacar el papel que juegan en España las fundaciones, cuya actividad genera anualmente unos 27.000 millones – el 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto-, con una fuerza laboral de 600.000 personas, informa Ical.