Ferrocarriles
La Audiencia Nacional rechaza paralizar de forma provisional las obras del AVE en Palencia
La sentencia recurrida dio la razón a la organización ecologista y declaró que Adif Alta Velocidad estaba incurriendo en una “vía de hecho contraria a derecho” por continuar los trabajos
La Audiencia Nacional ha desestimado la petición de ejecución provisional presentada por Ecologistas en Acción para paralizar las obras del tramo Palencia-Palencia Norte de la línea de Alta Velocidad a Cantabria, al considerar que su suspensión podría acarrear "situaciones irreversibles y perjuicios de imposible o difícil reparación”.
Según el auto, dictado el pasado 26 de junio por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 y al que ha tenido acceso EFE, se rechaza anticipar los efectos de una sentencia que aún no es firme y que está recurrida en apelación por la Abogacía del Estado, al estimar que la interrupción de los trabajos supondría mayores daños que su eventual continuidad.
La sentencia recurrida, fechada el 8 de mayo, dio la razón a la organización ecologista y declaró que Adif Alta Velocidad estaba incurriendo en una “vía de hecho contraria a derecho” por continuar las obras sin haber respondido al requerimiento formal presentado por Ecologistas en Acción en noviembre de 2023.
Ordenaba, por tanto, cesar la actuación y restituir los terrenos afectados a su estado original. Sin embargo, el fallo fue apelado por la Abogacía del Estado y aún no es firme.
En su solicitud de ejecución provisional, Ecologistas en Acción argumentaba que de no paralizarse las obras podría agravarse la situación ambiental y dificultar el cumplimiento de la sentencia definitiva, una vez sea firme.
Sin embargo, la Audiencia Nacional considera que los argumentos de Adif, recogidos en un informe fechado el 12 de junio, son más relevantes, ya que advierten de que una suspensión tendría un impacto crítico en la puesta en servicio del AVE a Santander, afectaría a contratos financiados por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y generaría perjuicios económicos y logísticos de difícil reversión.
El auto judicial recuerda que la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa impide acordar una ejecución provisional si esta puede producir “situaciones irreversibles o perjuicios de imposible reparación”, y resuelve que este es el caso.
También descarta imponer las costas del incidente y deja abierta la posibilidad de recurrir el auto en apelación.
La vía judicial se enmarca en el contexto de oposición social a las obras del viaducto que se está construyendo en el Camino Viejo de Husillos, en la salida norte de la ciudad de Palencia, dentro del primer tramo de la línea de alta velocidad a Cantabria y que Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril consideran que se está desarrollando sin cumplir con los estudios informativos del soterramiento aprobados en 2010 y 2018.