Sociedad

Ávila debate sobre la proliferación de drones y el aumento de incidentes

La Escuela de la Policía Nacional acoge hasta mañana a más de 120 agentes policiales de cuerpos internacionales en unanueva edición del "Interpol Drone Summit 2025 (IDES 2025)"

Coronavirus in The Netherlands
Los drones tienen prohibido volar en las inmediaciones de los aeropuertosMARCEL VAN HOORNAgencia EFE

La Escuela Nacional de Policía de Ávila acoge este fin de semana el principal foro mundial dedicado al empleo de aeronaves no tripuladas y tecnologías aplicadas a la seguridad pública y la labor policial: el Interpol Drone Summit 2025 (IDES 2025)

Un evento, organizado por Interpol, UAS Norway y Policía Nacional que reúne hasta mañana a los máximos representantes de los cuerpos policiales, organismos internacionales, instituciones académicas y empresas tecnológicas del sector.

La iniciativa abordará la inquietud existente ante la proliferación de drones en conflictos recientes y al incremento de incidentes de seguridad en aeropuertos y entornos críticos, evidenciando la necesidad de una respuesta coordinada y tecnológicamente avanzada a nivel continental, según informan fuentes de la Policía Nacional.

El lema de este cónclave "Aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para la aplicación de la Ley en la era de los drones", refleja la necesidad de integrar las tecnologías avanzadas en la labor policial, analizando los drones desde tres dimensiones: como amenaza, como herramienta operativa y como fuente de evidencia en la investigación criminal y la protección del espacio aéreo.

Y es que la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional 2025, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional, establece entre sus líneas de acción el fortalecimiento de las capacidades nacionales frente a amenazas aéreas, la promoción de la cooperación y el desarrollo tecnológico en materia de detección y gestión del espacio aéreo.

Más de 120 agentes de todo el mundo, procedentes de cuerpos policiales, organismos de seguridad, defensa civil, industria y universidades están presentes en este cónclave que cuenta con la colaboración con agencias europeas (Europol, Frontex, EASA, DG HOME, ENLETS) y fuerzas policiales internacionales.

Se llevarán a cabo sesiones plenarias, talleres técnicos y demostraciones operativas en las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía.

La Policía Nacional destaca también que la elección de España como sede supone un reconocimiento al papel del Cuerpo policial como referente en seguridad aérea, innovación tecnológica y cooperación internacional, y posiciona al país en el centro del debate mundial sobre el uso responsable y la regulación de las aeronaves no tripuladas.

Desde su primera edición en la ciudad francesa de Lyon en 2018, el IDES se ha consolidado como un espacio de encuentro global donde se comparten experiencias, se presentan innovaciones tecnológicas y se fortalecen los lazos de cooperación policial.

Las ediciones anteriores, celebradas en Singapur (2019), Oslo (2021 y 2022), San Diego (2023) y Austin (2024), han contado con la participación de autoridades de más de treinta países y de las principales agencias internacionales de seguridad como Europol, Frontex, EASA y NATO, además de empresas líderes en detección, neutralización y análisis forense de drones.