Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Salamanca desbroza más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes tras reforzar plantilla y maquinaria
Los trabajos se acometen en toda la ciudad para mantener cada parcela en las adecuadas condiciones de salubridad, evitando la propagación de incendios y la proliferación de plagas
El Ayuntamiento de Salamanca ha desbrozado ya más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes durante el último mes, dentro de la campaña anual de limpieza en aquellas parcelas donde la llegada de la primavera multiplica el crecimiento de vegetación. De esta forma, se mantienen las zonas verdes en las adecuadas condiciones de salubridad, evitando la propagación de incendios y la proliferación de plagas.
La plantilla se ha reforzado con once contrataciones y nueva maquinaria, además de reforzarse las mañanas con un equipo de siega y las tardes con tres equipos.
Los trabajos se han llevado a cabo durante la última semana en los barrios Arrabal, Blanco, Buenos Aires, Centro, Chamberí, Chinchibarra, Comuneros, El Carmen, El Marín, El Tormes, Fontana, Hospital, Huerta Otea, La Platina, Los Alambres, Pizarrales, Prosperidad, Puente Ladrillo, Salesas, San José, San Marcos, San Vicente, Tenerías, Tejares, Vidal y Vistahermosa.
La próxima semana, está previsto que continúen en los barrios Blanco, Centro, Chamberí, Chinchibarra, El Marín, El Zurguén, Garrido, Hospital, Huerta Otea, La Platina, La Vega, Los Alcaldes, Pizarrales, Prosperidad, Puente Ladrillo, Salesas, San José, Teso de la Feria, Vidal y Vistahermosa.
Limpieza de solares municipales
El desbroce de zonas verdes se suma a la limpieza de más de 300.000 metros cuadrados de solares municipales iniciada por el Ayuntamiento de Salamanca el pasado lunes 5 de mayo. Los trabajos han comenzado en los barrios Blanco, Vistahermosa, Prosperidad y Chamberí.
Hasta septiembre, se limpiarán los solares municipales de toda la ciudad, dando prioridad a las zonas más próximas a los núcleos de población, residencias de mayores, colegios, guarderías o parques infantiles y con mayor riesgo de incendio o proliferación de plagas. No obstante, el plan de ejecución puede verse sometido a cambios en función de las necesidades que vayan surgiendo en las distintas zonas.
La limpieza de los solares se realiza mediante maquinaria pesada, utilizando una pala cargadora para realizar la limpieza, desbroce y perfilado de los solares municipales y un camión dumper para el transporte de los residuos sobrantes a vertedero autorizado; o mediante maquinaria de mano y camioneta, en el caso de solares de pequeñas dimensiones o de difícil acceso.
Pese a que se revisarán todos los solares municipales y se limpiarán aquellos que estén en malas condiciones, los ciudadanos que quieran solicitar al Ayuntamiento la limpieza de una parcela municipal pueden ponerse en contacto a través del Servicio de Atención Ciudadana Salamanca 010. Las peticiones pueden comunicarse a través de una llamada telefónica al 010, al correo electrónico salamanca010@salamanca010.es o de la aplicación para dispositivos móviles, que se puede descargar de forma gratuita en iOs y Android, bajo la denominación ‘Salamanca 010’.
Al mismo tiempo, el servicio municipal de Urbanismo sigue llevando a cabo los requerimientos para que los propietarios de solares privados acometan la limpieza de sus respectivas parcelas.