Política municipal

Carnero advierte a Puente que la Sociedad Alta Velocidad tiene también vinculada la gestión y el desarrollo urbanístico de Valladolid

El alcalde, que sigue apostando por soterrar las vías del tren en la ciudad, insiste en mantener el diálogo con el Gobierno de España ante la amenaza de Puente de disolver esta entidad

Carnero preside la Mesa del Soterramiento de Valladolid
Carnero preside la Mesa del Soterramiento de ValladolidColegio Ingenieros de caminos, canales y puertosLa Razón

El alcalde de valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presdido este jueves la Mesa del Soterramiento de la ciudad, donde ha vuelto a insistir en que la prioridad del Consistorio sigue siendo soterrar las vías del tren a su paso por la ciudad porque es viable tanto en getsión como en desarrollo urbanístico.

Además, ha insistido en seguir manteniendo el diálogo con el Gobierno de España para evitar la disolución anunciada este pasado lunes por el ministro de Transportes, Óscar Puente, de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) para la integración del ferrocarril en la ciudad.

En este sentido, el primer edil asegura que esta Sociedad no solo se dedica únicamente a acometer pasos relacionados con la integración, sino que también tiene una parte vinculada a la gestión y desarrollo urbanístico de la capital pucelana. Y pone como ejemplo los terrenos liberados de los talleres viejos del ferrocarril, cuya ordenación y planificación urbanística deberá protagonizar la SVAV antes de devolverlos al Ayuntamiento de Valladolid, como estaba estipulado, para la venta de parcelas destinadas a viviendas.

Asimismo, Carnero explica que los ingresos resultantes servirán para enjugar parte de la deuda acumulada por el Ayuntamiento de Valladolid con la SVAV correspondiente a aportaciones pendientes, en torno a 400 millones de euros, según ha cuantificado.

"Esos millones -apunta- han tenido su utilidad para obras realizadas como el soterramiento del ferrocarril en el Pinar de Antequera, en las inmediaciones de la capital, así como para el desvío de la variante de Mercancías y los talleres nuevos de Renfe en sustitución de los antiguos.

Por todoe ello, el alcalde muestra su rechazo a la disolución de la Sociedad Alta Velocidad. "Tenemos que seguir trabajando con actitud positiva y con diálogo", insiste Carnero, quien se reserva llevar a cabo las acciones que estime oportuno el Ayuntamiento en caso de que el Ministerio de Transportes disuelva la SVAV.

Y respecto a las actuaciones en la antigua estación de Ariza, cerca de la actual donde en los próximos años de construirá la nueva, Carnero advierte de que no se pueden acometer obras de forma simultánea en ambos lugares, muy cerca uno del otro, con el fin de evitar el colapso de la ciudad en materia de movilidad.

Por su parte, desde Valladolid Toma la Palabram su portavoz, Rocío Anguita, recuerda a Carnero que lleva dos años y medio sentado en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad sin haber promovido ningún avance real. “No sabemos a qué diálogo se refiere el alcalde, porque lleva dos años y medio en la Sociedad Alta Velocidad, tiempo en el que los demás grupos hemos hecho propuestas concretas al Ayuntamiento y al Ministerio para evitar la parálisis de la ciudad y, sin embargo, hoy estamos en un punto de bloqueo total”, denuncia.

Asimismo, advierte de que la ciudad ha perdido más de 50 millones de euros en inversiones previstas desde otras administraciones, por lo que Valladolid, en su opinión, está dejando de avanzar. Anguita señala que su grupo ha presentado propuestas concretas tanto al Ayuntamiento como al Ministerio para desbloquear los pasos de Ariza y resolver los problemas de movilidad en zonas como Daniel del Olmo o Arco de Ladrillo, pero el equipo de gobierno ha desoído cualquier intento de acuerdo.

"Carnero debe replantearse su posición y volver a pensar en cómo mantener viva la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y seguir adelante con la integración ferroviaria”, añade, ya que, a su juicio, la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad tendría consecuencias “durísimas” para el urbanismo, las finanzas municipales y el futuro de la ciudad, además de abrir un incierto proceso judicial.

Finalmente, la portavoz de VTLP asegura que Valladolid vive una "oportunidad histórica" de transformación urbana y económica gracias al desarrollo ferroviario, y por ello reclama al equipo de gobierno que “deje de mirar hacia atrás y se centre en aprovecharla”. “Necesitamos una nueva estación. No se trata de gustos, se trata de futuro", concluye