Cargando...

Salud

Castilla y León busca la excelencia sanitaria

La Junta reconocerá a aquellos centros de salud y servicios hospitalarios de la comunidad que trabajen cada día para mejorar sus resultados e incrementar la calidad de sus servicios

Vázquez conversa con Violeta Martínez en presencia de Jesús García Cruces Miriam ChacónIcal

Mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que reciben los ciudadanos es la prioridad de la Consejería de Sanidad para este 2025 recién comenzado.

Para ello, y dentro del ‘Plan de Calidad y Seguridad del Paciente 2022-2026: transformando juntos para aportar valor’, el departamento que dirige Alejandro Vázquez ha puesto en marcha el programa Sacyl Excelente.

Se trata de un modelo con sistema propio para el reconocimiento de aquellos centros de salud y servicios hospitalarios de la Comunidad que trabajen cada día para mejorar sus resultados e incrementar la calidad de sus servicios.

Su meta principal es desarrollar líneas de actuación dirigidas a la búsqueda de la excelencia, incorporando la evaluación de resultados en salud.

Este sistema de reconocimiento se sustenta en una guía de referencia en gestión a la que va asociado. En ella viene determinado un conjunto de 78 estándares e indicadores de prácticas recomendadas para desarrollar una atención de calidad por parte de los profesionales; relacionados con temas como los derechos de los pacientes, las acciones seguras, la gestión de procesos y la dirección de la unidad asistencial.

Los objetivos y resultados a conseguir están relacionados aspectos referentes a todas las dimensiones del concepto de calidad; tales como la efectividad, seguridad, adecuación, accesibilidad, orientación al usuario o satisfacción del paciente, entre otros. Y, por lo tanto, a la hora de entregar un reconocimiento a un centro o servicio se tendrá cuenta tanto lo que hace, como la manera de conseguirlo.

De esta manera se espera conseguir beneficios como dinamizar los procesos (asistenciales y no asistenciales), apostar por la evidencia científica disponible y estandarizar las actividades para unificar criterios de actuación, aumentar la colaboración entre equipos o generar confianza y promover la satisfacción y el orgullo de pertenencia entre los profesionales, entre otros.

Durante el mes de diciembre pasado, la Gerencia Regional de Salud ha recibido las candidaturas de aquellos servicios hospitalarios y centros de salud de la Junta de Castilla y León que ya han llevado a cabo el pilotaje del sistema.

La Consejería sanitaria avanza que las entregas de los primeros reconocimientos tendrán lugar en el primer semestre de 2025.

Obtención de los reconocimientos

Como requisito para acceder al sistema de reconocimiento está el hecho de haber completado un ciclo completo de autoevaluación que comprende una autoevaluación inicial, la elaboración de un plan de mejora, su despliegue y una posterior autoevaluación para determinar a cuál de los tres niveles de reconocimiento existentes se podría optar.

"Sacyl Excelente es un proyecto en el que las unidades asistenciales participan voluntariamente y también se puede utilizar simplemente con un enfoque de gestión, sin optar a reconocimiento", destacan desde la Consejería.

O lo que es lo mismo, puede tenerse en cuenta como un manual de buenas prácticas, pues proporciona ejemplos que han demostrado su efectividad, y ofrece la ventaja de contar con un sistema propio, diseñado específicamente para el Sistema de Salud de Castilla y León.